27 ago. 2025

Rusia dice que vetará la resolución francesa sobre la evacuación de Alepo

Rusia adelantó hoy que vetará en el Consejo de Seguridad de la ONU el proyecto de resolución preparado por Francia para que Naciones Unidas supervise el proceso de evacuación de la ciudad siria de Alepo.

En la imagen, el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin. EFE/Archivo

En la imagen, el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin. EFE/Archivo

EFE

“No podemos apoyarlo, no podemos permitir que pase”, dijo a los periodistas el embajador ruso, Vitaly Churkin, a su llegada a una reunión a puerta cerrada con el resto de miembros del Consejo, previa a la votación del texto.

Churkin aseguró que su país está a favor de que la ONU observe de algún modo las evacuaciones, pero considera que la propuesta francesa es “irrealizable y peligrosa”.

Para Moscú, la “idea de desplegar inmediatamente personal de la ONU sin preparación en Alepo oriental es propensa a causar un desastre”, dado que en la zona sigue habiendo combates entre distintos grupos y pueden quedar terroristas.

Churkin aseguró que hay fórmulas que permitirían lograr “los mismos objetivos” y dijo que su país tiene ideas al respecto.

Según fuentes diplomáticas, Rusia ha preparado su propio proyecto de resolución para contrarrestar el francés.

Por su parte, Francia insistió hoy en que su borrador tiene un objetivo únicamente humanitario y urgió a los miembros del Consejo de Seguridad a unirse.

El texto propone que personal de Naciones Unidas que ya se encuentra en Siria se encargue de coordinar y supervisar las evacuaciones, con el fin de garantizar que el proceso se desarrolle de forma adecuada y se eviten abusos.

En los últimos días, miles de personas han sido evacuadas del que fuera bastión opositor, reconquistado casi en su totalidad por las fuerzas progubernamentales.

El proceso, sin embargo, se detuvo el viernes y estaba hoy pendiente de retomarse en cumplimiento de un acuerdo que prevé en paralelo la evacuación de civiles de las poblaciones sirias de mayoría chií de Fua y Kefraya, controladas por las autoridades.

Francia ya advirtió el viernes de que si Rusia veta la resolución, apoyará que se convoque una sesión especial de la Asamblea General de la ONU para abordar la situación en Siria ante el bloqueo en el Consejo de Seguridad.

En lo que va de conflicto en Siria, la delegación rusa ha utilizado su poder de veto en seis ocasiones para paralizar iniciativas sobre la guerra en el Consejo, la mayor parte de las veces respaldada por China.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.