09 ago. 2025

Rusia dice que no hay pruebas de su supuesta injerencia en elecciones de EEUU

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo este martes que no hay pruebas de la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

rusia eeuu.jpg

Los presidentes de Rusia y de Estados Unidos en una reunión. Foto: sputnikmundo.com

EFE.

“Sin una sola prueba, como saben, nos acusan de injerencia en las elecciones no solo de Estados Unidos, sino también de Estados europeos”, señaló Lavrov, en una conferencia de prensa durante la reunión de la Asociación de Empresas Europeas.


El ministro reaccionaba así a las acusaciones judiciales en EEUU contra Paul Manafort, exjefe de campaña del ahora presidente Donald Trump, y su exsocio Rick Gates, dentro de la investigación sobre la supuesta trama rusa.

“La fantasía no tiene límites”, continuó Lavrov, al recordar que “recientemente, nos acusaron de que Moscú estaba decidiendo a qué ministro nombrar en Sudáfrica”.

Anoche, la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, ya tachó de “falsas” las acusaciones contra el exjefe de campaña de Trump, al hacer notar que en el escrito de imputación el expresidente ucraniano Víktor Yushchenko es confundido con la ex primer ministra Yulia Timoshenko.

Precisamente Manafort tuvo que dimitir en agosto de 2016 tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar a Yanukóvich.

“Les explicaré por qué son falsas. Me gusta especialmente la parte donde, según los cuerpos de seguridad de EEUU, el cargo de presidente de Ucrania antes de Yanukóvich lo ocupaba Yulia Timoshenko”, dijo Zajárova.

Hasta la llegada al poder de Víktor Yanukóvich, destituido en 2014 tras las revueltas del Maidán, la jefatura del Estado ucraniano la ejercía Víktor Yushchenko (2005-2010), mientras que Timoshenko se desempeñó como primer ministra del país entre 2007 y 2010.

Según Zajárova, “se trata de un detalle muy importante que demuestra cómo fue fabricado” el informe. “En una investigación seria estas cosas no pasan”, aseguró.

Tanto Manafort como Gates están acusados de “conspiración contra Estados Unidos”, “lavado de dinero” y “declaraciones falsas”, como parte de la investigación de la supuesta trama rusa

En dicha acusación no hay ninguna mención a una supuesta “conspiración” entre el equipo del magnate y Rusia, sino que los cargos están relacionados con los amplios lazos financieros que ambos mantuvieron con líderes prorrusos en Ucrania.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.