07 nov. 2025

Rusia advierte a Ucrania de que sus preparativos militares pueden desatar una guerra civil

Moscú, 8 abr (EFE).- Rusia instó hoy a Ucrania a desistir de todo tipo de “preparativos militares” para poner fin a las protestas prorrusas en las regiones orientales ucranianas, ya que pueden desatar una guerra civil.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el pasado viernes en Moscú. EFE

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el pasado viernes en Moscú. EFE

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso indicó que cuenta con información del envío a las regiones orientales de Ucrania de unidades de las tropas del Ministerio del Interior y la Guardia Nacional de Ucrania, de la que forman parte “guerrilleros de la formación armada ilegal Sector de Derechas”.

“La misión que se les ha encomendado es aplastar las protestas de los habitantes del sureste del país (Ucrania) contra la política de las actuales autoridades de Kiev”, se afirma en una declaración de la cancillería rusa publicada en su página web.

El Ministerio de Exteriores resaltó que “causa especial preocupación el hecho de que en esta operación participan cerca de 150 especialistas estadounidenses de la organización militar privada ‘Greystone’, que visten uniforme de la unidad (especial ucraniana) Sókol”.

“Los participantes y organizadores de esta provocación asumen una enorme responsabilidad por crear amenazas a los derechos, las libertades y la vida de ciudadanos pacíficos de Ucrania y a la estabilidad de Estado ucraniano”, añade la declaración.

El texto concluye con un llamamiento a “poner fin de inmediato a todo tipo de preparativos militares, que podrían conducir al estallido de una guerra civil”.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.