03 oct. 2023

Ronditas

Guaireña FC
Enfocados para medir al puntero del torneo
El plantel de Guaireña FC entrenó ayer a doble turno de cara a su próximo compromiso, ante el líder del campeonato, Libertad. El encuentro está programado para este sábado desde las 19:00, en Tuyucuá.
El entrenador Roberto Torres hasta aquí tiene una sola baja para medir a los gumarelos, el futbolista Antonio Marín, que volvió a experimentar una rotura de ligamentos.
El cuadro albiceleste ha sumado seis puntos de seis partidos jugados en el torneo. Ganó un duelo, empató tres y perdió dos. El viaje de la delegación guaireña a la capital del país será el viernes en horario matutino. Recordemos que el equipo de Guaireña se encuentra enfocado netamente en el torneo local, este año no tiene competencia internacional.

Resistencia
Sergio Órteman asume la conducción técnica
“¡Bienvenido al triángulo rojo, Profe Sergio! Que sea una etapa llena de éxitos al frente del plantel celeste”, reza el saludo oficial de bienvenida a Sergio Órteman como nuevo entrenador de Resistencia, en reemplazo de Miguel Ángel Zahzú. Los resultados no acompañaron al DT argentino, por ello la directiva tomó la decisión de rescindir el contrato. Zahzú sumó cuatro puntos de 18 en disputa; ganó un partido, empató un encuentro y perdió cuatro.
En charla con FALG, Sergio Órteman, nuevo DT, señaló que “tiene un plantel muy rico y una vez que nos llamaron eso me sedujo, es un equipo que corre mucho”.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) afirma que la Cámara de Apelaciones está reteniendo un expediente abierto tras una demanda realizada contra la entidad estatal por daños y perjuicios.
Aunque el fiscal general del Estado ha declarado que “no detecta” hecho punible en el caso de la denominada ocupación vip y hace responsable a la Justicia para intervenir en el escandaloso tema, debemos reclamar que los hechos constituyen una directa confrontación al mismo estado de derecho, modelo por el que optamos como República en la misma Constitución Nacional. Todos los paraguayos como integrantes de la sociedad estamos sujetos a las leyes y por tanto a su cumplimiento. Privilegios e impunidad están fuera de la ley.
En los próximos años se vienen importantes vencimientos de la deuda que se agregan al pago de los servicios de las mismas. Dado que no existen planes gubernamentales de recaudar más para pagar los compromisos contraídos, no les quedará otra opción a las autoridades económicas que refinanciar, es decir, contratar más deuda. Además de considerar la vulnerabilidad que ya presentan nuestras finanzas públicas, es necesario tener en cuenta el contexto internacional así como las decisiones de política monetaria que se tomen en ese país.
El Parlamento tiene una responsabilidad fundamental en el Presupuesto público, principal instrumento de política fiscal. No puede ni debe diseñar políticas por la vía presupuestaria ni aumentar los gastos sin considerar los ingresos para solventarlos. Cualquiera de estas acciones distorsiona el Presupuesto, haciéndolo deficitario e ineficaz. Debe ejercer sus competencias de manera responsable y racional, superando su tradicional rol prebendario, influido por el tráfico de influencias e impregnado de conflictos de intereses para tomar decisiones.
La actual situación del imputado senador colorado Erico Galeano es una vergonzosa exhibición de la impunidad que ya es casi nuestra marca país. Imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza, el político cartista, tras varias exitosas chicanas judiciales, logró que un juez lo beneficie con la prisión domiciliaria, y que incluso pueda acudir a las sesiones del Congreso. Estos son los privilegios que ostenta nuestra clase política, pues incluso por menos un ciudadano común ya estaría en el penal de Tacumbú.
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.