17 nov. 2025

Ronaldinho alega ante el Congreso que su nombre fue usado indebidamente en una estafa

En más de dos horas de interrogatorio ante los legisladores, el ex jugador del FC Barcelona, Milán y otros clubes Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, negó todas las acusaciones en su contra y dijo que su nombre fue usado indebidamente en una estafa.

Ronaldinho.jpg

El ex jugador de fútbol está siendo investigado por un caso de estafa.

Foto: EFE

El ex futbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho alegó este jueves ante una comisión del Congreso que investiga fraudes con pirámides financieras que su nombre fue usado indebidamente por dos socios acusados de una estafa y con los que tan solo tenía un contrato para promover una marca de relojes.

El ex delantero de clubes como PSG, Barcelona y AC Milan, que se negó a acudir en las dos ocasiones anteriores en las que fue citado a declarar por la comisión parlamentaria y llegó a ser amenazado con ser conducido a la fuerza por la policía, negó todas las acusaciones en su contra en más de dos horas de interrogatorio ante los legisladores.

La comisión de la Cámara de Diputados que investiga fraudes con pirámides financieras decidió convocar al ex futbolista a interrogatorio debido a que su nombre y su imagen fueron utilizados por los dueños de la empresa 18K Ronaldinho para captar recursos de inversores a los que prometían enormes intereses con la compra de criptomonedas y a los que terminó estafando.

El ex futbolista afirmó ante los legisladores que firmó un contrato con los propietarios de la empresa 18K Ronaldinho exclusivamente para promover una marca de relojes.

Agregó que el contrato fue negociado por su hermano y representante, Roberto de Assis Moreira, y que tan solo estuvo dos veces con uno de los socios de la citada empresa cuando filmaba un comercial para promover los relojes.

Afirmó que nunca autorizó a dicha empresa a usar su nombre o su imagen para promover negocios financieros ni para ofrecer criptomonedas, y que solo se enteró de que los socios venían usando ambos indebidamente cuando la Fiscalía abrió una investigación sobre la estafa.

“Usaron mi nombre sin autorización para crear otra empresa. Incluso ya fui escuchado por la Fiscalía y por la Policía en la condición de testigo por las investigaciones sobre el fraude. También fui una víctima. Jamás tuve participación en esa empresa y jamás autoricé el uso de mi nombre o de mi imagen”, afirmó.

Nota relacionada: Ronaldinho Gaúcho deja plantado a un grupo parlamentario que investiga estafas con bitcoin

Al ser interrogado por el instructor de la comisión parlamentaria, diputado Ricardo Silva, sobre las medidas que adoptó cuando supo que su nombre había sido usado para promover la venta de criptomonedas, Ronaldinho admitió que no lo denunció a la Policía ni presentó ninguna demanda contra sus socios.

El ex futbolista aclaró que, así como manejan sus negocios y sus finanzas, su hermano y sus abogados fueron los que se encargaron de responder a las denuncias.

Pese a sus negativas, Ronaldinho Gaúcho figura como imputado en un proceso abierto por cientos de inversores que piden una indemnización de 300 millones de reales (unos 61,5 millones de dólares) por las pérdidas que sufrieron por confiar en un producto financiero promovido con la imagen del ex futbolista.

Pese a su alegada intención de aclarar las acusaciones en su contra, el ex atacante del Barcelona se negó a responder la mayoría de las preguntas de los legisladores amparado por una sentencia en que la Justicia lo autorizó a no responder preguntas que pudiesen incriminarlo.

Además de haber sido amenazado con ser conducido a la fuerza al Congreso, el ex futbolista acudió este jueves al interrogatorio luego de que la Policía, ante una orden del Parlamento, se presentó en su residencia para retenerle el pasaporte.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.