09 sept. 2025

Roma tiembla por terremotos del centro de Italia

Los terremotos que sacudieron este miércoles el centro de Italia pudieron sentirse en toda la capital del país, Roma, donde se registraron fuertes temblores aunque por el momento no se han detectado daños ni víctimas.

20160322101930.jpg

El Vía Crucis se realizará en el Coliseo Romano. Foto: Gentileza.

EFE

La última sacudida pudo sentirse a las 21.19 locales (19.19 GMT) y su epicentro se situó en el municipio de Ussita, en la región central de Las Marcas y a unos 180 kilómetros de distancia de la capital italiana.

En Roma pudo verse a gente asustada saliendo de sus domicilios a la calle y a personas gritando “terremoto” desde las ventanas.

No obstante, en la capital no se han registrado por el momento víctimas ni daños importantes.

El presidente de la región del Lacio, de la que es capital Roma, Nicola Zingaretti, afirmó en Twitter que aún se están verificando posibles desperfectos.

No ocurrió lo mismo en la ciudad de Norcia, donde los medios han difundido un vídeo en el que se aprecian derrumbes en la fachada principal de una de sus iglesias.

La primera sacudida se registró a las 19.11, hora local (17.11 GMT) en una zona próxima a Castelsantangelo sul Nera, en Las Marcas, con una magnitud de 5,4 grados en la Escala de Richter y a alrededor de 10 kilómetros de profundidad.

El seísmo se produce dos meses después de que el 24 de agosto un seísmo de magnitud 6 sacudiera el centro de Italia y causara 297 muertos y cuantiosos daños en localidades de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.