21 ago. 2025

Roma prepara medidas de seguridad para acoger a miles de fieles que despedirán al papa Francisco

La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.

Vista de la Basílica de San Pedro

Vista de la Basílica de San Pedro tras el anuncio del fallecimiento del ex papa Benedicto XVI en el Vaticano, el 31 de diciembre de 2022.

Foto: AFP

Por el momento, antes de que el Comité Operativo convocado por el jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, se reúna a las 15:00 (14:00 GMT) en Roma, las autoridades italianas desplegaron un operativo inicial en las inmediaciones de la Plaza de San Pedro que cortó algunas calles para garantizar el orden en los aledaños al Vaticano, zona masificada tras la muerte de Francisco.

Además, en señal de duelo por la muerte del Santo Padre, la Presidencia del Consejo de Ministros ordenó que las banderas de los edificios de la Presidencia ondeen a media asta. Esta disposición fue comunicada a los órganos constitucionales, prefecturas, representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero, así como a las fuerzas armadas y de policía.

La primera ministra, Giorgia Meloni, está en contacto con Ciciliano, a quien ha pedido que active las acciones necesarias para garantizar la ordenada afluencia y asistencia de los fieles que llegarán a Roma tras la muerte del Santo Padre, sus funerales y la posterior ceremonia de entronización del nuevo Pontífice.

Nota vinculada: Paraguay lamenta fallecimiento del papa Francisco y reconoce su compromiso con la Iglesia

Para mañana martes, a las 11:00 horas, se convocó también un Consejo de Ministros que confiará a Ciciliano la coordinación de las actividades y de todas las estructuras implicadas, como ocurrió en 2005 con ocasión de los funerales del papa Juan Pablo II.

En este sentido, el rito de la constatación de la muerte del papa Francisco tendrá lugar este lunes a partir de las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en cuya capilla será velado.

El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, informó en un comunicado de que el féretro será velado en la capilla de su residencia por disposición en vida del Pontífice, ya que antes de Francisco esto se hacía en la capilla del Palacio Apostólico.

El Pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.

Con su muerte, con 88 años y tras una difícil convalecencia por sus problemas respiratorios, dará inicio al protocolo que regirá su funeral y, después de este, en un plazo no superior de 20 días, la convocatoria de un cónclave para elegir a un sucesor.

Lea más: “El mundo perdió una gran personalidad”, reflexiona cardenal tras muerte de Francisco

Esta mañana, las campanas de San Pedro tocaron a muerto y el siguiente paso será el rito de la constatación de su fallecimiento, que será dirigido por el cardenal camarlengo estadounidense Kevin Joseph Farrell, esta noche.

Todo tendrá lugar en su apartamento de la residencia vaticana Casa Santa Marta, pues desde su elección en 2013 decidió no vivir en el Palacio Apostólico.

El maestro ceremoniero llamó a participar en el rito a todos los cardenales, los familiares del Pontífice y a otras autoridades vaticanas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.