“Al estar acorralado, es una persona que puede ser mucho más peligrosa para el sistema democrático porque lo que se juega, para él es decisorio”, aseguró.
Sostuvo que en el sistema judicial se podría estar jugando el futuro de Cartes por la sucesión de hechos que se están viendo.
Rolón Luna aclaró que una extradición “no es algo que se da automáticamente sobre la base de un pedido” y dijo que se deberá dirimir también a nivel judicial en nuestro país.
Comentó que es factible que en algún momento se pueda dar inicio a las causas del ex presidente y para ello necesita contar con personas que le sean leales en los organismos judiciales. “Sobre todo, las investigaciones sobre las diversas actividades de Cartes, tales como lavado de dinero, contrabando, sobornos”, estimó.
Indicó que en cuanto a los sobornos a funcionarios, “era como una leyenda urbana, pero había elementos que indicaban que esto era cierto y más que una leyenda urbana”.
Precisó que con lo que comunicó la Embajada de Estados Unidos, se agrega un elemento más y la declaración se suma a lo que ya era un secreto a voces.
En cuanto a la carrera política de Cartes, Rolón Luna cree que esta llegó a su fin. “Yo particularmente creo que en su mente no descartaba la posibilidad de una reforma constitucional para postularse nuevamente a la presidencia de la República, porque su liderazgo político pende de un hilo y son muchas las voces, incluso en la ANR, que le piden que den un paso al costado”, manifestó.
Al estar acorralado, es una persona que pueda ser mucho más peligrosa para el sistema democrático.
Jorge Rolón Luna,
abogado.