23 ene. 2025

Rolón Luna asegura que el ujier tiene un papel preponderante en estafas judiciales

El abogado Jorge Rolón Luna aseguró que el ujier tiene un papel preponderante en las estafas judiciales con pagarés cancelados, ya que son los que notifican las demandas. Pidió la intervención de la Corte Suprema de Justicia.

Poder Judicial

El abogado Jorge Rolón Luna describió cómo operan unos grupos de estafadores y resaltó el papel del ujier en esta modalidad de estafa, que consideró el delito más perjudicial, por el daño que provoca en lo patrimonial.

Por esta razón afirmó que la máxima instancia judicial debe intervenir.

“La Corte debe tomar alguna medida. Tal vez sean necesarios cambios legislativos para empezar a poner orden acá. Tienen que intervenir todos los juzgados de paz, suspender lo embargos, ordenar las cajas, leyes de emergencia... Porque el embargo, los romanos lo inventaron con un fin noble, para proteger el bien del acreedor y para el deudor que no quiere honrar su compromiso”, explicó.

Resaltó que el ujier tiene un papel preponderante, puesto que la estafa se lleva adelante a través de demandas, y que estas deben ser notificadas por estos funcionarios judiciales. Dijo que en el esquema de estafa normalmente se simula la notificación, comunicando que nunca se encuentra al demandado y de este modo la víctima queda indefensa.

“Se inicia el juicio, se procede al embargo y la estafa se gesta especialmente a partir de este momento”, enfatizó. “La rosca existe. El sistema está arreglado y aceitado”, reforzó.

Opinó que la Corte debería contar con una unidad de control de patrimonio, ya que hay funcionarios judiciales que, ganando un salario que no es ostentoso, se dan el gusto de comprar bienes lujosos.

“El ujier, por ejemplo, es un obrero del sistema de Justicia, es aquel que no realiza una acción intelectual en el ámbito de la Justicia. Pero si ese obrero vive como un sultán, algo está mal”, puntualizó.

En sus redes sociales, a través de un hilo, mostró algunos a quienes considera que están involucrados en el esquema.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.