La ex fiscala general Sandra Quiñónez dejó sin presupuesto ni espacio para que el actual titular del Ministerio Público conforme su equipo. En los últimos tres meses nombró y ascendió a más de cuatrocientas personas, lo cual es considerado por Emiliano Rolón Fernández como de “poco tino” y un obstáculo para empezar a trabajar.
En conferencia de prensa, el nuevo fiscal general del Estado habló de que son en total 360 las personas nombradas y 82 personas que fueron contratadas, siendo en total casi 450 las asignaciones, de los cuales 59 son asistentes fiscales que ingresaron sin concurso.
El fiscal habló de varias irregularidades y que su enfoque inicial será poner en forma al Ministerio Público para posteriormente enfocarse en los reclamos ciudadanos.
“Yo hubiese querido que la gestión empiece ya con una verdadera atención de problemas atrasados que tiene el Ministerio Público, pero hoy tengo que despejar la ruta. Me parece inadecuado y hasta falta de inteligencia el turbar el camino (los nombramientos) cuando se tenía claro que en los próximos días habría un cambio”, mencionó Rolón, con relación a Quiñónez.
Habló de que ocupar estos cargos fue “sencillamente para perjudicar la buena marcha”.
Rolón sostuvo que, si bien le pidieron ver los casos emblemáticos, procesos, imputaciones selectivas, y otras urgencias, primero debe limpiar el camino.
NO DESMERITA. Con relación a los cesados en sus nombramientos o contratos, dijo que quizás se trata de personas capacitadas y que están cumpliendo bien su rol, por lo que no hace desmérito de su trabajo, pero explica que es un número importante y representa un obstáculo para el trabajo.
“La última vez que observo un concurso fue en el 2020. Llamativamente desde ese tiempo no hubo designación de asistentes fiscales, y de diciembre al 8 de marzo tenemos 59 asistentes fiscales que ingresaron sin concurso”, expresó, haciendo alusión a que se los introdujo “casi de prepo” y no por vía legal.
Para corregir eso, la Fiscalía está preparando concursos para ocupar esos cargos.
Por su parte, sobre la movida de fiscales adjuntos, explicó que estos, en su mayoría, están cumpliendo rol desde la capital y que deben hacerlo desde su circunscripción.
Estos, por lo tanto, fueron reasignados y a partir de mañana (sábado) comienza la tarea de asentar a cada adjunto en su zona.
“Necesitamos descentralizar y volver a la idea originaria. El adjunto de Encarnación en Encarnación, de Misiones en Misiones. Desde el sábado próximo empezamos a asentar a cada adjunto en su zona”, adelantó Rolón.
ALQUILERES, 80%. Otro problema con el que hoy se topa el nuevo fiscal general son los alquileres, cuyos pagos representan el 80% de los gastos del Ministerio Público. Dijo Rolón que la Fiscalía se manejó siempre con esta modalidad y algunos alquileres hasta son “inauditos” e “inapropiados” y eso pretende corregir.
MÁS ASIGNACIONES. Emiliano Rolón Fernández continúa ubicando a más personas en su Gabinete.
Entre los nuevos designados está el ex senador y ex ministro del Interior Celso Orlando Fiorotto, quien fungirá como coordinador general de la Dirección de Administración y Finanzas.
También puso al frente de la Dirección de Asuntos Gremiales del Ministerio Público al abogado Ramiro Ocampos.
Sandra Quiñónez dejó problemas internos en Fiscalía
- Realizó más de 400 asignaciones de personas desde diciembre del 2022 al 8 de marzo de este año. Entre ellos están 360 nombrados y 82 contratados. De estos, 59 son asistentes fiscales que ingresaron sin concurso.
- Solo en el mes de febrero se dieron 200 nombramientos.
- Los cupos vacantes se llenaron en los últimos meses de su gestión.
- Dejó sin vacancia ni presupuesto para asignar asesores y más personas para el equipo de Emiliano Rolón Fernández.
- No dio mucha apertura para hacer la transición que pretendía implementar el nuevo fiscal general del Estado, desde hace meses.
- Fiscales adjuntos no estaban instalados en sus circunscripciones. La mayoría estaba asentada en capital.
- Durante los cinco años de gestión continuó con el mismo manejo de contratos de alquiler, incluso, algunos “inapropiados”. Lo que arroja que el 80% de los gastos del Ministerio Público son por alquileres.
- No impulsó que el agente fiscal esté en el escenario del crimen, ya que en casi todas las intervenciones –inclusive públicas– el que está es el asistente fiscal.
- Durante su gestión no se dio uso a la Inspectoría General del Ministerio Público y ahora busca reactivar.
- No dio respuesta a atenciones constitucionales, más que los de acción penal pública. Por ejemplo, se ve que en el Chaco no hay un solo condenado por cuestiones ambientales.
Nuevo fiscal dice que no va a apañar ninguna inconducta de agentes
En cuanto a los casos de corrupción que salpican a algunos fiscales, el nuevo titular del Ministerio Público dijo que va a dejar que siga su proceso en la Justicia, pero no va a apañar los hechos irregulares.
“La Fiscalía General tiene una postura, significa que aquel que infringe la norma tiene un proceso. El fiscal general no está para apañar ninguna inconducta, ninguna ilicitud, el que infringe la norma tiene consecuencias, reglas del debido proceso y eventualmente vemos cómo culmina”, anunció.
Al ser consultado por los fiscales que hoy están siendo investigados, como Lorenzo Lezcano y Ana Girala, el fiscal general dijo que ellos están sometidos al proceso.
“Están en diferentes etapas del caso. Y los que llegan al juicio oral y llegan a la culpabilidad, obviamente tienen una respuesta de la Justicia, sin perjuicio de que existan faltas administrativas y que deban ser investigadas a través de la Inspectoría General”, dijo Rolón.
INVESTIGADOS. El fiscal Lezcano está siendo investigado desde diciembre del 2022 por la fiscala María Luján Estigarribia, porque supuestamente permitió que Sebastián Marset –presunto líder de una red criminal– se fugara del país.
Se indaga una presunta frustración a la persecución penal, luego de la denuncia de la senadora Desirée Masi, porque el agente tuvo conocimiento de toda la estructura de Marset nueve meses antes del operativo A Ultranza y no lo imputó.
En cuanto a la fiscala Girala, ella está imputada por presunto cohecho pasivo (coima) y asociación criminal, ya que habría tenido un plan para obtener dinero, a cambio de plantear salida procesal para procesados.
En destaque
“Es inaudito creer que en vista de una cesación en el cargo se puedan llenar estos cargos para perjudicar la buena marcha”. Emiliano Rolón, fiscal general.
“El fiscal general no está para apañar ninguna inconducta. El que infringe la norma tiene unas consecuencias”. Emiliano Rolón, fiscal general.