Su labor será el asesoramiento en las acciones relacionadas con los principales ejes estratégicos de la actual administración de la entidad hidroeléctrica.
Rodríguez Silvero afirmó que pondrán mucho énfasis en la binacionalidad, atendiendo que los fundadores de la hidroeléctrica son Brasil y Paraguay. Sostuvo que dejarán en claro que ninguna decisión puede ser tomada solamente del lado brasileño o del lado paraguayo, sin previo consenso de la otra parte.
“Hay que hacer un ejercicio permanente de la binacionalidad, aunque las propuestas sean obvias, drásticas o necesarias; siempre es necesario tener la conformidad del otro lado”, dijo.
En ese sentido, el especialista insistió sobre la importancia de la binacionalidad, y expresó que la actual administración de la Itaipú Binacional apuntará a potenciar la transparencia a través de los controles externos.
“Ambas márgenes se pusieron de acuerdo en prender los reflectores sobre las actividades internas de cada lado, tanto sobre el lado paraguayo como brasileño, y que las mismas sean sometidas a los controles pertinentes de cada país”, explicó.
Por otro lado, adelantó que también hay un acuerdo de ambas márgenes para someter a la binacional a auditorías internacionales.
“Todo se someterá a controles al más alto nivel. Con eso queremos dar solidez y transparencia, de tal forma a poder conquistar el fervor de la ciudadanía por el cumplimiento que estamos haciendo”, añadió el nuevo asesor de la Itaipú.
Currículum. Rodríguez Silvero posee en su currículum estudios universitarios de enfoque interdisciplinario; un título de Doctor Summa cum laude en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad de Bremen, Alemania; y un diplomado en Economía y Sociología por la Universidad de Colonia, Alemania.
Es licenciado en Ciencias Contables y Administrativas por la Universidad Católica de Asunción, posee experiencia en políticas públicas hacia el desarrollo sostenible, debido a que asesoró a los poderes del Estado y otras entidades del sector público y privado en Paraguay y en los demás países del Mercosur.
Realizó además una serie de concursos de organismos multilaterales y bilaterales, e instituciones internacionales de asistencia técnica y crediticia del exterior.