27 jul. 2025

Robots humanoides japoneses caminan, bailan e interactúan en Nicaragua

El científico de origen japonés Hiroshi Ishiguro presentó este sábado en Nicaragua dos robots a los que llama “humanoids”, que desarrolló con sistemas de inteligencia cognitiva, y son capaces de caminar, bailar e interactuar con las personas.

EFE


Ishiguro es director del Laboratorio de Robótica Inteligente del Departamento de Sistemas de Innovación en la Escuela Superior de Ciencias de la Ingeniería en la Universidad de Osaka (Japón), y llegó a Managua para brindar una conferencia en la Universidad Centroamericana (UCA) de Nicaragua.

Durante la conferencia, el científico presentó al robot humanoide Robovie-X indicando que es similar al portero español Iker Casillas porque los dos son porteros y ganaron un campeonato del mundo de fútbol.

Robovie-X habló con el público, demostró movimientos atléticos y tocó una guitarra imaginaria.

Otro de los robots, con la forma inicial de una lata de sopa instantánea, se desplegó como un “transformer” para bailar ballet, despertando ternura entre los universitarios.

Ishiguro también mostró, mediante filminas otros tipos de robots como el “androide” y el “geminoid”.

Los geminoids son una pareja de robots, masculino y femenino, desarrollados por el científico también con sistemas de inteligencia cognitiva, que pueden realizar movimientos faciales.

Uno de sus robots más destacado y conocido es su propio “geminoid”, que tiene su misma apariencia.

El “androide”, dijo el japonés, hace lo mismo que un humano, memoriza comportamientos y tiene “algunas ventajas que los humanos no, por ejemplo, no requieren ir al baño y tampoco sufren de cansancio”.

Ishiguro se ha dedicado a la creación de robots y uno de sus más grandes retos es lograr que sean similares a un humano.

“Los robots son útiles en diversos campos, entre ellos, la educación, como guías y como cuidadores, esto último es especialmente válido en Japón, ya que existe una gran cantidad de personas que son adultos mayores y no hay suficiente recurso humano joven que quiera desempeñar esa labor”, expuso.

Para el científico, no se puede hablar de robot sin mencionar la ciencia que estudia el cerebro y su funcionamiento.

“Es indispensable estudiar cómo el cerebro controla el cuerpo en el caso de los humanos, por lo que es necesario trabajar con la neurociencia y comprender mucho más sobre ese proceso”, expresó.

Asimismo, explicó que en el caso de las emociones también se debe laborar con psicólogos para entender cómo funcionan en las personas.

“El robot es una copia del humano y sin el conocimiento del humano no podemos crear un mejor robot”, sostuvo el científico japonés.

La inteligencia artificial también juega un papel crucial que, según Ishiguro, se puede mejorar si se utiliza Internet.

En este sentido, explicó que han recopilado información de Internet sobre preguntas específicas, de las cuales seleccionaron las respuestas correctas y las integraron.

No obstante, apuntó que el robot “todavía no puede tener una conversación similar al del humano”.

Para controlar a un robot, Ishiguro utiliza sensores que reconocen expresiones faciales y estados de ánimo, cámaras y distintos canales de comunicación, entre otros.

“El mundo ha cambiado mediante la tecnología y la robótica es parte de ello”, dijo el científico.

Ishiguro es considerado uno de los 100 científicos vivos más brillantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.