18 ene. 2025

Robot indio ya recorre la inexplorada cara de la Luna

24828723

Alunizaje. Combo de imágenes enviadas por Chandrayaan-3.

EFE

Chandrayaan-3, el vehículo de la misión a la Luna de la India, salió este jueves de la nave espacial e inició su recorrido por el inexplorado Polo Sur del satélite tras alunizar el miércoles en la superficie lunar.

“¡El explorador (rover) Ch-3 descendió del módulo de aterrizaje y la India dio un paseo por la Luna!”, informó esta mañana en la plataforma X, antiguamente conocida como Twitter, la Organización India de Investigación Espacial (ISRO, en inglés).

La nave alunizó en la cara más meridional de la Luna, una zona hasta ahora inexplorada, tras un viaje de 40 días que comenzó el pasado 14 de julio, cuando el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India despegó del centro de Sriharikota, en el estado suroriental indio de Andhra Pradesh.

Horas después del anuncio del aterrizaje del Chandrayaan-3, la agencia espacial india compartió las primeras imágenes tomadas por el módulo de aterrizaje durante su descenso a la superficie de la Luna.

“Chandrayaan-3 eligió una región relativamente plana en la superficie lunar” para su aterrizaje, indicó ISRO en X.

El país asiático inicia así la exploración de esta misión, que cuenta con solo 14 días de vida útil, y en la que pretende recolectar información y muestras de la superficie lunar.

Con el histórico alunizaje, la India se convirtió ayer en la cuarta nación en tocar la superficie terrestre de la Luna, junto a EEUU, Rusia y China, y la primera en pisar el Polo Sur del satélite.

Este exitoso aterrizaje supuso un logro especial para la India, que vio en 2019 el fracaso de su misión predecesora, el Chandrayaan-2, que tenía el mismo objetivo y que fracasó en la maniobra de desaceleración para tocar la superficie lunar.

En aquella ocasión, la memoria del país quedó marcada por la imagen del primer ministro indio, Narendra Modi, tratando de consolar con un abrazo al entonces jefe de ISRO, Kailasavadivoo Sivan, que rompió en llanto con el fracaso.

Lanzado hace seis semanas, Chandrayaan-3 tardó mucho más en llegar a la Luna que las misiones del programa estadounidense Apolo en los años 1960 y 1970, que alcanzaban el satélite en unos días.

India utiliza cohetes menos potentes que los usados entonces por Estados Unidos, por lo que la sonda tuvo que orbitar varias veces en la Tierra para ganar velocidad antes de poner rumbo a la Luna.

El país dispone de un programa aeroespacial de bajo coste en comparación con otras potencias.

El presupuesto de esta misión es de 74,6 millones de dólares, prueba de la frugal ingeniería espacial india.

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.