08 ago. 2025

Robot humanoide liderará conversatorio

31456972

Avances. Sophia es el robot más avanzado del mundo.

dardo ramírez

En el marco de las celebraciones por los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), se prevé un conversatorio que contará con la activa participación de Sofhía, la robot humanoide más avanzada del mundo, que además llegará a un país de América del Sur por primera vez.

Durante el conversatorio, que se desarrollará el 7 de mayo en el Banco Central del Paraguay (BCP), a las 18:00, se abordarán temas como el impacto de la maquila en la economía de los países que apuestan por este modelo, el rol de la sostenibilidad en las industrias, la inversión en los recursos humanos y en la tecnología, y sobre cómo imagina a Paraguay en los próximos 10 años, según explicó la presidenta de la Cemap, Carina Daher.

“Tenemos el privilegio de anunciar la llegada por primera vez en un país de Sudamérica de Sofhia, que es la primera robot humanoide y primera ciudadana digital del mundo. Además, es embajadora de innovación del PNUD, quien será la conferencista central de nuestro evento conmemorativo. Su presencia representa mucho más que innovación, es el puente entre lo que ya somos, una manufactura consolidada, y lo que podemos llegar a ser, una manufactura con más tecnología, un puente entre los intangible y lo tangible, con nuevos modelos de negocio y apertura hacia la trasformación digital”, dijo Daher.

EXPO MAQUILA. El anuncio se realizó durante el acto de presentación de la nueva imagen corporativa de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay, evento celebrado en la sede del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Asimismo, fue anunciada una nueva edición de la Expo Maquila, la cual se desarrollará del 8 al 10 de noviembre en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.