07 nov. 2025

Roberto Carlos repasa sus grandes éxitos en Punta del Este

Montevideo, 24 ene (EFE).- El cantante brasileño Roberto Carlos actuará esta noche en el hotel Conrad de la ciudad uruguaya de Punta del Este donde presentará un completo repertorio de sus éxitos, que incluirá temas en español, inglés y portugués.

Roberto Carlos publicó el pasado año un nuevo álbum en español, llamado "Ese tipo soy yo", idioma en el que no publicaba un disco desde hace 17 años, cuando editó "Canciones que amo" (1997). EFE/Archivo

Roberto Carlos publicó el pasado año un nuevo álbum en español, llamado “Ese tipo soy yo”, idioma en el que no publicaba un disco desde hace 17 años, cuando editó “Canciones que amo” (1997). EFE/Archivo

El intérprete, conocido como el rey de la música romántica, repasará algunas de sus canciones más emblemáticas como “Qué será de ti”, “Lady Laura” y “Cóncavo y convexo”, junto a otros muchos éxitos.

Según informó la organización del evento, la actuación se asemejará a las llevadas a cabo por Roberto Carlos en su última gira con la que recorrió Estados Unidos y México.

Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del hotel Conrad de Punta del Este a un precio que oscila entre 83 y los 603 dólares, así como en los puntos de venta electrónica Red UTS, con un coste que de entre 88 y 660 dólares en este caso.

Los pases también pueden comprarse en el apartado “Entradas” de la página web del hotel Conrad de Punta del Este.

Roberto Carlos publicó el pasado año un nuevo álbum en español, llamado “Ese tipo soy yo”, idioma en el que no publicaba un disco desde hace 17 años, cuando editó “Canciones que amo” (1997).

El nuevo trabajo discográfico salió a la venta en portugués en 2013 con el título “Esse cara sou eu”, con el que vendió 1,7 millones de copias en Brasil y con el que se mantuvo en los primeros puestos de las listas del país durante seis meses.

Con más de 50 años de carrera y 120 millones de discos vendidos, Roberto Carlos es el artista de mayor éxito discográfico de la historia de la música brasileña.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.