29 jul. 2025

Robert Acevedo: “Alcaraz denunció con nombre y apellido a los mafiosos”

El senador liberal Robert Acevedo se refirió al asesinato del comunicador Gabriel Alcaraz. Señaló que si bien no le consta que recibió amenazas de muerte, desde su programa de radio denunció “con nombre y apellido” a narcotraficantes de la zona.

img robert acevedo

El senador liberal Robert Acevedo. Foto: Archivo ÚH

Acevedo, a cuya familia pertenece la Radio Amambay 570 AM, indicó: “Ellos (los narcotraficantes) no perdonan esto”, en referencia a las constantes denuncias hechas por Alcaraz, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

El político comentó en una improvisada rueda de prensa que conversó con el comunicador aproximadamente 15 minutos antes de su asesinato. “Justo estábamos hablando de lo mal que está la sociedad de Pedro Juan Caballero, de cómo la gente idolatra a los narcos”, señaló.

Lamentó el desenlace y calificó de “insostenible” a la situación de violencia en Amambay.

Alrededor de las 13:00, el periodista fallecido culminaba su habitual programa matutino de radio cuando al descender de su vehículo fue abordado por dos sicarios movilizados en moto, quienes lo dispararon a quemarropas.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.