31 may. 2024

River sumó un punto en la Arboleda

Sigue arriba.  River Plate y Rubio Ñu igualaron sin goles. El Kelito continúa como líder.

Sigue arriba. River Plate y Rubio Ñu igualaron sin goles. El Kelito continúa como líder.

El único puntero, River Plate, igualó 0-0 en su visita a Rubio Ñu, en el desarrollo de la fecha 23 del torneo de la División Intermedia.

Gol: No Hubo. Recaudación: G. 2.640.000 por 133 pagantes.

Rubio Ñu (0): Carlos Paniego; Diego Aguada, Luis Cáceres, Paul Riveros y Nelson Ruiz; Antonio Galeano, Álvaro Campuzano (69’ P. Delvalle), Diego Escobar (57’ F. González) y Osvaldo Vigo; Leandro Simiao (85’ C. Pérez) y José Florentín. DT: Juan Sosa.

River Plate (0): Horacio Almada; Richard Cabrera, Diego Arrúa, César Coronel y Gilberto Mendieta (61’ R. Díaz); Javier Maidana, Alexis Iván Vargas (81’ B. Villalba); Rodrigo Vera y Arturo Vera; Rodrigo Teixeira (70’ M. Montiel) y Nildo Viera. DT: Daniel Farrar.

(*) Por Inés Amarilla

3 Corrales 3

F. Mora 3

Por Juan Careaga (*)

En el Este, R.I.3 Corrales y Fernando de la Mora hicieron un partidazo igualando 3-3.

Goles: 8’ Marcos Acosta, 34’ y 60’ Ródney Pedrozo (RI3); 28’ Julio Trinidad, 33’ Cristhian Riveros y 44’ Wilfrido Báez (FM). Recaudación: G. 1.280.000 por 64 pagantes.

R.I. 3 Corrales: (3) F. Morínigo; J. Gómez, S. Cabral, S. Tierra y R. Pedrozo; M. Acosta, A. Cañete, Ó. Benítez (57’ O. Marecos) y R. Gauto (84’ D. Alcaraz); J. Portillo y J. González (74’ R. López) DT: L. Cabañas.

F. de la Mora: (3) J. López; M. Gamarra, J. López, F. Ayala y P. Sosa; M. Aquino, J. Coronel (46’ R. Cantero), C. Riveros, J. Insfrán (67’ J. Quintana); W. Báez (75’ Á. Campuzano) y J. Trinidad. DT: J. M. Battaglia.

Caaguazú 0

F. Yegros 0

Por Robert Figueredo

CAAGUAZÚ

En la capital de la Madera, Caaguazú y Fulgencio Yegros se olvidaron del gol.

Gol: No hubo. Recaudación: G. 2.000.000 por 100 pagantes.

Dvo. Caaguazú (0): E. Sosa; P. Miranda, A. Goiri, J. Ríos y Ó. Benítez; A. Coronel (91’ P. Rolón), N. Ramírez, A. Rolón y J. Ferreira; C. Ríos (62’ D. Martínez) y F. Benítez (85’ R Solís). DT: Fredy Colmán.

Fulgencio Yegros (0): P. Ortiz; C. Desvars, A. Doldán (81’ R. Morel), V. Caballero y S. Mendoza (63’ J. Molinas); J. Román, O. Hobecker (63’ J. Samudio), P. Fernández y M. Otazú; T. Urbieta y F. Ruiz. DT: Alejandro Da Silva.

Iteño 1

2 de Mayo 0

Mónica Doldán (*)

En Itá, Iteño frenó la marcha triunfal del 2 de Mayo.

Gol: 75’ Blas Melgarejo (SI). Recaudación: G. 1.400.000 por 70 pagantes

Sportivo Iteño: (1) R. Cantero; R. Pizzurno, J. Pérez, F. Vera y J. Romero; J. Lesme, S. Caballero, I. Ibarra (77’ S. Sosa) y Ó. Martínez (84’ A. Cartamán); F. Acuña y A. Martínez (61’ B. Melgarejo) DT: Humberto Ovelar

2 de Mayo: (0) C. Giménez; D. Centurión, A. Mendoza, F. Pérez y J. Balbuena; J. Jara, F. Martínez, R. Guachiré (13’ G. Santacruz) y P. Candia (83’ J. Araujo); L. Fernández y J. Ocampos (75’ D. Ojeda) DT: Carlos Jara Saguier.

Otro resultado: Martín Ledesma 1-0 Gral. Caballero ZC.

(*) Cronistas FA.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.