26 ene. 2025

Rivas pide tiempo y ni siquiera recuerda nombres de sus profesores

Hernán Rivas no supo responder preguntas básicas sobre su paso por la Universidad Sudamericana, donde supuestamente estudió la carrera de Derecho, según el título que ostenta.

Rivas fue salvado de la pérdida de investidura, pero no cuenta con conocimiento..jpg

Indocto. Rivas fue salvado de la pérdida de investidura, pero no cuenta con conocimiento.

El senador Hernán Rivas llegó a tal colmo que no pudo mencionar durante una entrevista a un profesor de la facultad, una materia que haya cursado y mucho menos un concepto básico de derecho.

Pidió mas tiempo para poder esclarecer todas las dudas y transmitirlas a la ciudadanía, porque desde el principio, según él, “todo fue tergiversado”.

El senador accedió a una entrevista en Radio Monumental, donde fue consultado sobre su cuestionado título de abogado obtenido en Universidad Sudamericana.

“Sí, lo cursé. Yo terminé mi colegio, luego me fui a la Universidad en Ciudad del Este, siempre lo dije, no tengo por qué mentir y lo voy a sostener y tengo pruebas. Siempre se quiso instalar dudas sobre mi título”, dijo.

Dijo que ya aclaró ante la prensa, pero que de igual forma algunos medios “tergiversaron la información”

Comentó que cuando presentó su título algunos cuestionaron que no coincidían las fechas y “salió la universidad a explicar”.

Seguidamente, el periodista Santiago González le consulta los nombres de 5 profesores de las materias más importantes que recuerde, a lo que Rivas no supo responder. “Tengo totalmente y en su momento voy a dar”, indicó y quiso cambiar de tema señalando que no busca polemizar. Se refirió a su juramento como miembro del Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados, donde tuvo el apoyo de sus colegas. “Yo les expliqué a mis colegas y es por eso que tuve esa cantidad de votos y los de la oposición también entendieron”, mencionó.

“Te pido que me entiendas y me des tiempo para que yo pueda transmitir todo a la ciudadanía y tapar todas esas dudas. Ya los transmití a mis colegas y les pedí prudencia y que me entiendan”, dijo, generando dudas sobre sus estudios.

El periodista insistió en conocer los nombres de profesores de materias como Derecho Procesal, Técnica Jurídica y otras. Rivas pidió clemencia de vuelta y comentó que un ex compañero suyo fue sobornado.

“Uno de mis ex compañeros me llamó a decirme que le ofrecieron dinero para que salga a decir que no se acuerda de mí”, reveló

Dijo que se siente dolido porque en su departamento, Itapúa, saben que estudió. Dijo que sus ex compañeros le escriben. “Increíble es, me dicen”, pero no dio nombres de sus ex compañeros de clase.

“Se instaló una duda sobre mi persona. Inclusive se dijo que los dueños eran lavadores de dinero. ¿Dónde yo, alumno, voy a saber quiénes eran los dueños?”, resaltó.

Siguiendo con la entrevista, le preguntaron su parecer sobre el proyecto de ley “que modifica el artículo 67 del Código Penal Paraguayo”, que contempla una devolución premiada.

“No tengo conocimiento y no quiero opinar al respecto. Estaba muy desconectado por todo este tema (su pérdida de investidura)”, respondió el ex titular del JEM.

Hubo impunidad

Los 29 colorados de varios movimientos más los aliados a Honor Colorado posibilitaron salvaron de la pérdida de investidura al senador Hernán Rivas en la sesión del miércoles pasado.

Solo dos votos, el de la liberal Celeste Amarilla y Kattya González, del Encuentro Nacional, fueron por la aprobación de la pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas, a quien acusan de tener un título falso de abogado. El senador cartista Hernán Rivas subió al atril de la Cámara Alta donde leyó su descargo.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.