14 nov. 2025

Río Paraguay sube y amenaza con desplazar de nuevo a varias familias

El río Paraguay volvió a aumentar su nivel este viernes a su paso por Asunción hasta los 6,26 metros, superando el nivel crítico de inundación que las autoridades sitúan en 5,5 metros, y amenaza con expulsar de nuevo a miles de personas que se sumarán a las que continúan desplazadas desde el año pasado.

Registro este sábado de un sector del  barrio La Chacarita anegado por las lluvias y crecidas del río Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

Registro este sábado de un sector del barrio La Chacarita anegado por las lluvias y crecidas del río Paraguay, en Asunción (Paraguay). EFE

EFE

El río que bordea la capital continúa creciendo desde hace dos semanas y podría continuar aumentando hasta los casi 9 metros, según anunció la Dirección de Hidrología.

La nueva crecida está expulsando de nuevo de sus hogares a cientos de familias que ya habían tenido que abandonarlas en diciembre cuando el río subió hasta los 7,88 metros y que se sumarán a los cerca de 60.000 afectados por las inundaciones en todo Paraguay.

“El agua está subiendo muy rápido, hay comunidades enteras que ya habían dejado los refugios y que ahora tiene que volver a salir de sus casas”, dijo a Efe María García, coordinadora general de la ONG local Cobañados, que trabaja en los barrios más humildes de la ciudad, conocidos como Bañados por su cercanía al río.

Según García, el Gobierno aún no ha dispuesto ni organizado a la población para que se dirija a nuevos refugios.

“Es la gente misma la que está volviendo a tomar lugares en calles y plazas para construir sus propias viviendas temporales”, aseguró García.

El río Paraguay subió hasta los 7,88 metros a finales del pasado diciembre y principios de enero. Una crecida que afectó a unas 130.000 personas en todo el país, unas 100.000 solo en la capital, y que mantiene a unos 60.000 vecinos de Asunción viviendo en precarios asentamientos temporales en las calles y plazas de la ciudad.

“Hay familias que han vuelto pero ahora tienen que volver a salir. Pero no hay preparación estatal para que la gente pase seis o siete mesas fuera de su hogar. No hay baños, hay basura y falta de necesidades básicas en todos los refugios”, declaró García.

La organización Cobañados está preocupada por que esta vez la crecida coincide con el curso escolar y afectará a los menores de edad, que son mayoría entre los desplazados.

“Hay escuelas inundadas y pocas alternativas. Los refugios quedan muy alejados de las escuelas, tenemos a niños atravesando avenidas principales en hora pico corriendo un riesgo enorme y ni el Gobierno ni la Municipalidad toman medidas para ayudar en la movilidad”, agregó la fuente.

Según el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, comenzó a prepararse para “el peor escenario": que las lluvias hagan aumentar el río Paraguay hasta los 9 metros a su paso por Asunción, cuando su nivel normal se sitúa entre los 3 y 4 metros.

Si las lluvias son intensas durante marzo y los siguientes meses, el río Paraguay tendrá una altura similar a la alcanzada en 1983, la mayor crecida registrada hasta la fecha, según Roa.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.