11 oct. 2025

Río de Janeiro combate el zika en el Sambódromo de cara al Carnaval

Agentes de la Secretaría Municipal de Salud de Río de Janeiro desinsectaron este martes las instalaciones del Sambódromo, para prevenir posibles brotes del mosquito Aedes aegypti, transmisor de los virus del Zika, del Dengue y del Chikunguña.

río sambódromo.jpg

El carnaval de Río de Janeiro inicia el próximo 5 de febrero. Foto: mundo.sputniknews.com

EFE.

Las autoridades sanitarias de la ciudad actuaron también en las zonas aledañas, donde se encuentran la llamada Ciudad de la Samba y los locales de las Escuelas de Samba, ya que a partir del próximo 5 de febrero se congregarán allí miles de ciudadanos que se acercarán a disfrutar de las carrozas y los desfiles carnavalescos.

Estas instalaciones serán utilizadas durante los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya que en el Sambódromo se disputarán las pruebas de tiro con arco y servirá, además, de punto de partida y de llegada de la maratón.

Este pasado lunes, la Alcaldía de la capital fluminense anunció que intensificará las inspecciones de las instalaciones olímpicas para buscar y eliminar los criaderos del mosquito transmisor de estos tres virus, si bien recordó que se hará en el invierno austral, cuando es menor la presencia de mosquitos.

La notable propagación del zika en los últimos meses llevó al Gobierno brasileño a declarar el estado de emergencia sanitaria, al constatar la relación entre esta enfermedad y el aumento de casos de microcefalia y otras malformaciones en recién nacidos.

Hasta el momento, las autoridades se comprobó que 224 bebés nacieron desde el pasado mes de octubre con esta malformación debido al zika e investigan otros 3.381 posibles casos.

Por este motivo, el Gobierno puso en marcha un operativo especial, en el que participan cerca de 250.000 profesionales, con el objetivo de visitar todos los domicilios del país y tratar de detectar y destruir los criaderos del mosquito.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.