28 nov. 2025

Riera no quiere hablar sobre denuncia de Núñez y pide que demuestre sus afirmaciones

El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Archivo.

El ministro Enrique Riera participó en la mañana de este lunes en una conferencia de prensa en la que, junto con otras autoridades, ofreció detalles del operativo de incautación de oro realizado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Al ser consultado sobre la denuncia del senador y comisario retirado Carlos Núñez Agüero, quien lo había acusado de un supuesto cobro de G. 150 millones a cada policía que busca integrar la lista de ascensos, mediante la prueba del polígrafo, el ministro respondió que ya no desea hablar sobre el tema, e instó al legislador a presentar pruebas.

“No quiero más responder, pero que demuestre”, fue lo que respondió en la conferencia de prensa.

También fue abordado sobre los niveles de inseguridad que ubican a nuestro país como uno de los países menos seguros de la región. Al respecto, dijo que presentará su informe de dos años de gestión y desmentirá a varias organizaciones.

Lea más: Senador expone lujos de comandante de la Policía y acusa a Riera de recaudar G. 15.000 millones con polígrafo

“A mí me tienen podrido estos próceres que usan fuentes que nadie conoce, de datos que nadie sabe de dónde se nutren. Antes de fin de año, después de dos años, vamos a mostrar nuestros números, y yo me voy a sentar frente a frente con todas estas oenegés que aparecen en Google, de las que no sabemos si tienen sede en Estonia, Lituania o Polonia”, aseveró.

Agregó que recientemente el politólogo Juan Martens “dijo que el Paraguay es más seguro que Uruguay. No lo digo yo, lo dijo él”.

“Según su estudio, más del 80% de los paraguayos sienten inseguridad; sin embargo, dice él, que hay que explicar de alguna manera que en Paraguay se mata menos que en cualquier lugar de América Latina”, expresó.

Señaló que mostrará los números de la Policía Nacional antes de fin de año y luego, se sentará a esperar, uno por uno, a todos los “genios” que vengan a decir cómo están las cifras en Paraguay, pese a que el Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos visitar el país. Afirmó que Paraguay es la nación que más eventos internacionales ha recibido este año y el anterior, y destacó que todos los extranjeros que llegan buscan la tranquilidad que ofrece el país.

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.