21 mar. 2025

Riera “muy dolido” al no tener apoyo para ser embajador ante la OEA

El senador colorado Enrique Riera dijo estar muy dolido al no lograr, por cuarta vez, ser designado como representante paraguayo ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). No tiene apoyo en la Cámara Alta.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Expectativa. Enrique Riera seguirá esperando que el Senado estudie su pedido de acuerdo.

Foto: Archivo UH

La Cámara de Senadores no tuvo cuórum este viernes para tratar la designación del legislador Enrique Riera como embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Solo estuvieron 21 legisladores conectados y 24 ausentes. Para comenzar la sesión se necesitaba la participación de 23, en total.

Al respecto, Riera manifestó estar muy dolido como colorado porque sus propios correligionarios “sin una razón expuesta” se opongan a su designación.

Puede leer: Falta de cuórum vuelve a frustrar designaciones de Riera y Ovelar como embajadores

“Como colorado estoy dolido, tengo más apoyo de la oposición que de mis propios correligionarios”, cuestionó y reconoció que en política “uno siempre se encuentra con estas sorpresas”.

El legislador considera que podría ser un gran aporte al país “aprovechando toda su experiencia” y se mostró sorprendido por no tener el apoyo de su propio partido, luego de “trabajar por la lista 1 en estos 38 años”.

Este jueves, los senadores intentaron prestar acuerdo para su colega, pero no se pudo reunir, nuevamente, los votos necesarios. Su propio voto fue el que faltó, ya que Riera se desconectó de la sesión virtual al momento de la votación.

“Me abstuve de votar y participar porque me pareció ético, pero me mandaron al cuerno”, cuestionó. La Mesa Directiva tendrá que evaluar nuevamente si se incluirá la petición para la última sesión.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.