19 jul. 2025

Riera confirma descuento de salario a docentes

En conferencia de prensa, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Enrique Riera, confirmó que se realizará el descuento de salario a los docentes que se adhirieron a la huelga de dos días en todo el país.

riera conferencia

El ministro Enrique Riera en conferencia de prensa este viernes. Foto: Gentileza.

“El que no trabaja un día, no cobra un día”, dijo claramente Riera este viernes, confirmando así que los docentes huelguistas no percibirán a fin de mes el ingreso por dos días de trabajo.

Agregó que en la propuesta del MEC no serán afectados los docentes que no están escalafonados porque se podrá enlistar a todos.

“Podemos hacer el escalafón para todos desde que se reciban los documentos y podamos registrarlos”, manifestó.

Mientras se realizaba la conferencia de prensa, llegaron frente al MEC los docentes manifestantes, quienes ratifican el pedido realizado –incluso con modificación– de aceptar el 16% de aumento salarial para todos para enero del año que viene.

Embed

¿Aumento del 8% para todos?

En caso que los docentes presenten otra propuesta, que podría ser la de aceptar el aumento del 8% que ofrece el ministro pero para todos los educadores, Riera respondió positivamente y que dependía del impacto presupuestario que podría significar.

“Estamos esperando una contrapropuesta”, manifestó y considera que la misma llegará la próxima semana.

“Tenemos una cantidad asignada de USD 42 millones, que no es una cifra menor porque es para siempre, una vez que pones eso en el presupuesto es para todos los años y tiene que tener además un crecimiento”, explicó.

La pregunta la realizaron desde los estudios de NoticiasPy, no es una propuesta oficial del gremio de la docencia.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.