24 oct. 2025

Richer critica al oficialismo por falta de argumentos

El senador Hugo Richer criticó al oficialismo por utilizar el argumento de la inseguridad para anunciar que el presidente Horacio Cartes no vetará la ley que subsidia la deuda campesina.

Archivo

Richer manifestó en Monumental AM que el argumento del oficialismo es “realmente criticable”. Para el senador del Frente Guasu, se muestra una incapacidad para generar argumentos más serios.

Incluso manifestó que “si ellos no disponen de la política de seguridad del Estado, estamos hablando de una administración que no sabe manejar este tipo de cuestiones”. El entorno de Cartes anunció que el presidente no vetaría el proyecto de ley que finalmente fue aprobado en el Congreso por temor a que haya más violencia y muertes.

Con respecto a la ley aprobada en el Congreso tras 25 días de protesta campesina en Asunción, sostuvo que está especificado que el que reclame el subsidio deberá demostrar efectivamente que la deuda que tiene es por producción.

Incluso debe aparecer en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), del Ministerio de Agricultura (MAG).

En el tema de la financiación del proyecto, indicó que el Gobierno puede destinar recursos ya que a esta altura del año hay instituciones públicas con bajísima ejecución presupuestaria. Además durante el miércoles, el FG planteó un aumento del impuesto al tabaco del 16 al 30%.

Richer explicó que a nivel mundial hay subsidios a la agricultura familiar campesina. Recordó que desde el 2013 hasta la actualidad Paraguay duplicó la importación de alimentos.

“Hay que proteger la producción de alimentos que consumimos o que deberíamos consumir; segundo, yo defiendo que en este marco de subdesarrollo el Estado tiene que subsidiar otras cosas, por ejemplo, la energía eléctrica”, agregó el senador.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.