13 jul. 2025

Ricardo Flecha lanza nuevo material discográfico

Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.

471311642_1151756770283170_8716909540562935543_n.jpg

Ricardo Flecha, cantautor.

Foto: Internet.

El nuevo álbum de Ricardo Flecha titulado Colibrí de Fuego, grabado en MixEstudios del maestro Óscar Fadlala ya está disponible desde hoy en Spotify y pronto estará en otras.

Este proyecto calificado por el artista como “intimista”, recurre sólo al piano del maestro Fadlala y la voz de Flecha. Se grabó entre los meses de mayo a diciembre del 2024.

470241523_18367694569138236_4214637777112445823_n.jpg

Ricardo Flecha y Miriam Pacuá.

Foto: Internet.

El material contiene 10 canciones de amor delicadamente elegidas por Flecha y sutilmente trabajadas por Fadlala. “Algunas son inéditas y otras, son versiones de grandes éxitos internacionales,” dijo a ÚH el cantautor.

Los temas del material son: Colibrí de Fuego (Letra: Ricardo Flecha/Música: Hugo Ferreira), Elegía a Rene Dávalos (Letra: Juan Manuel Marcos/Música: Carlos Noguera), La noche es una Herida (Letra: Juan Mari Montes/Música: Orlando Rojas), y Causa ne ñaña (Letra: Emiliano R Fernández/Música: Diosnel Chase).

Así Fue (Letra y Música: Juan Gabriel), Te quiero, te quiero (Letra: Rafael de León Arias de Saavedra/Música: Augusto Dasca Agüero), Reservista Purahéi (Letra : Félix Fernández/Música: Agustín Barboza) y Tonada de un viejo amor (Letra de Jaime Dávalos/Música: Eduardo Falú).

Finalmente, Un día de domingo (Letra Michael Sullivan/Música: Pablo Massadas) y Ángel para un final (Letra y Música: Silvio Rodriguez).

“Estas canciones están dedicadas a Mirian Pacuá, mi manager y amor de mi vida”, dijo a ÚH el cantautor, que también es parte de la producción, junto a Óscar Fadlala.

Flecha sintetizó, “este es el amoroso resumen de lo que siento y surcar este camino de la mano de Oscar Fadlala fue emocionante. Agradezco su empeño y talento para convertir el amor que siento en melodías,” finalizó.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.