28 sept. 2023

RGD: “Las víctimas sabemos que su hijo operaba con su papá"

Una de las víctimas relata cómo realizó un préstamo con el hijo de RGD cuando este estaba fuera del país. Denuncia que el clan le sigue amenazando de muerte y exige imputación a la esposa de Ramón.

Caso Daher_16693762.jpg

Condenados. RGD y su hijo Fernando Karjallo están recluidos en el penal de Tacumbú.

El abogado Armindo Vera Ferrer, una de las víctimas de usura y doble cobro de Ramón González Daher, cuestionó ayer el pedido promovido por Fernando González Karjallo, hijo del prestamista luqueño, quien solicitó anular la condena alegando persecución política.

“Todas las víctimas sabemos que su hijo (de Ramón) operaba al lado de su papá. Él (Fernando) manejaba todas las cuentas bancarias y los cheques, entre otras cosas, eso es categórico. Además, él ejecutaba los préstamos contra cheques o pagarés adelantados, si su papá no se encontraba en el país”, señaló.

En ese sentido, Vera Ferrer manifestó que la estrategia del hijo de RGD es hacer creer que la Seprelad se equivocó en su informe y que de esa manera su condena se dio por una persecución política hacia su familia. “Sin embargo, las víctimas sabemos de todo lo que padecimos”, expuso.

“Utiliza el tema de garrote político para querer hacer creer a la ciudadanía que la Seprelad se equivocó, pero él sabe de todos los daños que sufrimos todas sus víctimas”, indicó el abogado.

Además, dijo que en más de una ocasión fue atendido por Fernando González Karjallo, cuando su papá estaba fuera del país. “En una ocasión fui a su casa y fui atendido por el hijo (de RGD), me dijo que Ramón estaba por Suiza. Entonces, le llamó a su papá y tras su autorización desembolsó un préstamo, de la misma manera de siempre, contra cheques firmados por adelantado”, explicó el abogado. También resaltó que “inclusive desde la sombra sigue generando temor con amenazas”.

Actualmente, González Daher está recluido en el penal de Tacumbú, cumpliendo una pena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, mientras que su hijo fue condenado a 5 años de prisión por usura.

Amenaza de muerte. Vera afirmó que pese a que Ramón está preso, le sigue amenazando de muerte. “En dos ocasiones me amenazó de muerte estando preso. El fiscal Osmar Legal ya cuenta con los audios de amenazas que me envió. Yo mismo los entregué”, precisó.

El abogado también mencionó que su empresa quedó “totalmente destruida”, tras ser víctima del esquema perverso y corrupto del clan González Daher, por lo que, remarcó, promovieron una denuncia para cobrar un resarcimiento por los daños y perjuicios que sufrieron.

Por último, cuestionó que hasta la fecha la esposa de Ramón, Delcia Karjallo de González, no haya sido imputada y procesada por la Fiscalía. “Encima de todo, a la esposa de Ramón González Daher no le han imputado aún, nadie le ha investigado a sabiendas de que maneja sumas siderales y sigue operando campantemente”, criticó.

Vera Ferrer fue uno de los denunciados por RGD ante la Fiscalía, ya que había sacado un crédito en dólares, donde firmó dos pagarés por USD 50.000, los que fueron descontados luego con el empresario luqueño. Alegó que logró pagar uno de los pagarés, pero para el segundo fue obligado a entregar cheques, con lo que se acumularon en total 33 documentos por un valor de G. 4.236.000.000, monto mucho mayor a lo adeudado en principio.

Acción. Fernando González Karjallo planteó el pasado martes recurso de revisión de su condena. Pide su nulidad y la absolución de culpa y reproche. Dice que “es una venganza política” contra su tío, el fallecido Óscar González Daher, y contra su padre.

La presentación la hizo patrocinado por los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, ante la Sala Penal de la Corte. “Este proceso penal, arbitrario a todas luces, las resoluciones de condenas injustas e incoherentes, esta confiscación universal de bienes contra personas que nunca estuvimos en el manejo del dinero público; nunca fui funcionario público, es una venganza política en contra del que en vida fuera mi tío, Óscar González Daher, y mi padre Ramón González Daher, por ser su hermano, y yo, por ser su hijo”, reclama.