11 nov. 2025

Revista Rolling Stone condenada a pagar 3 millones por un artículo sobre violación

La popular revista Rolling Stone y una de sus periodistas fueron condenadas este martes por un jurado a pagar 3 millones de dólares a una administradora de la Universidad de Virginia (EE.UU.) a la que difamaron en un polémico artículo sobre una supuesta violación en el campus.

rolling stone katy perry

Una de las portadas de la revista Rolling Stone. Foto: rollingstone.com.

EFE

El artículo en cuestión, escrito por la periodista Sabrina Rubin Erdely y titulado “Una violación en el campus”, explicaba la supuesta agresión sexual de miembros de una fraternidad estudiantil de la Universidad de Virginia a una chica, y generó en diciembre de 2014 un gran escándalo en el país.

La administradora Nicole Eramo, citada en el artículo, interpuso una demanda contra la publicación y contra Erdely al considerar que había sido caricaturizada como la “principal villana”, por lo que reclamó 7,5 millones de dólares.

Tras un juicio de dos semanas y unas dos horas de deliberación, el jurado consideró hoy a Rolling Stone, su empresa editora Wenner Media y a Erdely responsables de difamación con “malicia”.

La periodista fue condenada a pagar 2 millones de dólares a Eramo, mientras que la revista y la editorial otro millón.

El artículo “Una violación en el campus” logró más de 2,7 millones de visitas en internet y reavivó el debate sobre la supuesta cultura machista de las fraternidades universitarias.

Sin embargo, no tardaron en salir varias voces desde otros medios que planteaban serias dudas sobre la veracidad de la historia, y la propia Rolling Stone contactó a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia para que elaborara un informe sobre el caso.

El informe detectó numerosos fallos en la elaboración y edición del artículo, y Rolling Stone retiró y se retractó de la historia poco después.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).