13 ago. 2025

Revés judicial para abogados de la Conmebol

El juez Jose Agustín Delmás rechazó la solicitud de los abogados de la Conmebol, quienes habían pedido acceder a las copias de los antecedentes que llevaron al allanamiento que efectuó el Ministerio Público la semana pasada. La matriz del fútbol sudamericano está bajo investigación por la Justicia de EEUU por el supuesto pago de sobornos.

El juez Delmás justificó su decisión en base a que es improcedente. Según el magistrado, el pedido realizado por los abogados Alfredo Montanaro y Cristóbal Cáceres Frutos es improcedente, debido a que el allanamiento se trata de un acto investigativo impulsado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, de los Estados Unidos.

“Rechazo el planteamiento de los abogados porque acá en nuestro país no hay un proceso abierto, por lo que deben recurrir a la Justicia en donde se abrió la causa, que es los Estados Unidos”, refirió el magistrado.

El abogado Alfredo Montanaro había cuestionado el procedimiento que encabezó el fiscal Galeano, al señalar que desde el primer día la matriz del fútbol sudamericano había colaborado ofreciendo todos los documentos que tenía en su poder sobre el caso.

El procedimiento

La sede de la Conmebol fue allanada el pasado jueves 7 de enero por parte de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, a cargo del agente fiscal Hernán Galeano, en torno a las investigaciones sobre supuestos hechos de corrupción en la FIFA y la Conmebol, que lleva adelante la Justicia de los Estados Unidos.

Esto pasa a ser algo histórico, atendiendo que la sede de la Conmebol está en Paraguay desde 1990 y contaba con una ley de inviolabilidad, la cual fue revocada en junio pasado por el Congreso.

La comitiva procedió a la búsqueda de documentación relacionada a concesiones de derechos comerciales y de difusión para eventos deportivos, desde 1991 hasta mayo 2015, cuando la sede perdió inmunidad diplomática.

Los peritos informáticos del Laboratorio Forense acompañaron el operativo a modo de levantar copias espejo del disco duro de los equipos informáticos. El allanamiento se realizó con orden otorgada por el juez Penal de Garantías José Agustín Delmás, interino del Juzgado Penal de Garantías de Lavado de Dinero.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.