18 nov. 2025

Revelan nombres de 15 víctimas de matanza en EEUU, en su mayoría latinas

Las autoridades de Orlando (EEUU) revelaron hoy los nombres de 15 de las al menos 50 víctimas mortales de la matanza este pasado fin de semana en una discoteca gay de la ciudad, que se suman a las 8 que se dieron a conocer este domingo.

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). Las víctimas mortales de la matanza ascienden a 50 personas, a los que hay que sumar 53 heridos. EFE

Policías y bomberos en la escena de un tiroteo en el club homosexual Pulse, en Orlando (EE.UU). EFE

EFE

En la nueva lista figuran al menos 12 de origen hispano, para un total de 17 sobre los 23 muertos ya identificados entre los asistentes a la Noche Latina que organizó en la noche del sábado la discoteca Pulse, frecuentada por homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.

Hasta el momento, la víctima más joven es Luis Omar Ocasio-Capo, de 20 años, mientras que la de mayor edad es Franky Jimmy Dejesus Velazquez, de 50.

La cifra de víctimas mortales sigue en 50, aunque se espera que pueda aumentar en las próximas horas, pues entre los 53 heridos en la masacre había varios en estado crítico, según las autoridades sanitarias locales.

Mientras tanto, sigue la actividad en la discoteca Pulse, de donde esta noche fueron retirados numerosos cuerpos para ser trasladados a la Oficina Forense del condado de Orange.

El alcalde de Orlando, Buddy Dyer, informó este domingo de que 39 personas murieron en la discoteca, mientras otras 11 lo hicieron en hospitales cercanos.

La matanza ocurrió en la madrugada del domingo cuando el sospechoso, Omar Mateen, comenzó a disparar en la discoteca y tomó un grupo de rehenes en su interior.

Tres horas más tarde, agentes de los equipos especiales entraron en el local, liberaron a 30 personas y mataron al sospechoso, de 29 años y nacido en Nueva York.

Por otra parte, la Policía de Fort Pierce, 200 kilómetros al sur de Orlando, informó hoy de que los residentes del edificio de apartamentos donde vivía Mateen ya pueden regresar a sus viviendas, aunque la actividad policial continuará en la zona.

Ante el temor de que pudiera haber explosivos en el apartamento, las autoridades mandaron desalojar a cerca de 200 personas del edificio, extremo que finalmente descartaron.

El registro de esta propiedad se suma al realizado en la tarde del domingo en otra de Mateen en la vecina localidad de Port St Lucie, de donde extrajeron varias cajas y un ordenador, y a los tres automóviles aparcados a la puerta de la vivienda unifamiliar.

En memoria de las víctimas y la comunidad LGBT, durante la noche se proyectó sobre varios edificios de la ciudad y el Orlando Eye, una noria de 122 metros de altura y uno de los nuevos símbolos de la ciudad, los colores del arcoiris.

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy de nuevo la matanza y calificó a su autor, Omar Mateen, como un “soldado del califato”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.