04 sept. 2025

Revelan fallo de iOS que podría filtrar mensajes de WhatsApp

Usuarios reportaron un detalle del sistema operativo iOS, específicamente en lo que refiere a Siri, el asistente virtual del iPhone, que podría hacer que se filtren tus mensajes de WhatsApp. Te contamos de qué se trata.

iphone mensajes.jpg

Siri, el asistente de voz de Apple. Foto: ABC España

ABC España

Según publica la revista especializada MacMagazine, los usuarios de iPhone detectaron que Siri es capaz de leer todas las notificaciones del teléfono sin necesidad de desbloquearlo: solo basta mantener el botón central y pedirle al asistente que lea todo en voz alta, incluido los mensajes de WhatsApp.

De esta manera, los que estén cerca de tu teléfono pueden escuchar qué mensajes te han mandado y el problema se da no solo de esta aplicación, sino de cualquiera que implique el uso de mensajes, como podría ser Telegram o el Messenger de Facebook.

El fallo de seguridad afecta a dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS 11 y hasta ahora no hay parches o actualizaciones que acaben con el tema, informó ABC de España. Además, se comprobó que pese a que el reconocimiento de voz de Siri debería solo dar acceso a las voces registradas, igual lo hace con voces ajenas (incluso de diferente sexo).

Opciones para evitar la lectura de tus mensajes

Si se quiere una privacidad total de todas las notificaciones, se puede desactivar a Siri o, al menos, la opción de que lea las notificaciones con la pantalla bloqueada.

Si solo te preocupan tus mensajes de WhatsApp, puedes ir hasta la aplicación en el teléfono, pasar a Configuración y luego a Notificaciones, donde existe un botón llamado Previsualización; este te permite ver las dos primeras líneas del mensaje aunque tu móvil esté bloqueado o estés fuera de la app.

Si desactivas la opción, solo tendrás las notificaciones; pero, si tampoco quieres esta información, también tendrás que desactivar las alertas tanto de los mensajes privados como en grupos.

Para el resto de aplicaciones también deberás repetir esta operación, aunque algunas no permiten esta opción.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.