11 oct. 2025

Reunión por zika con presidentes de la región será el miércoles

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin, dijo en Quito que la reunión de ministros de Salud del Mercosur sobre el virus del Zika será el próximo miércoles y señaló que asistirá el presidente de su país, Tabaré Vázquez; la brasileña Dilma Rousseff, convocante de la cita, y otros mandatarios que lo deseen.

Rodolfo Nin Novoa.jpg

El canciller de Uruguay Rodolfo Nin Novoa habla con la prensa, antes de una reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en Quito (Ecuador). EFE.

EFE

“Habrá una conferencia el miércoles en Montevideo convocada por la presidenta de Brasil, va a asistir la presidenta, estará Tabaré Vázquez, con toda seguridad contará con la presencia de otros presidentes”, declaró a periodistas el ministro uruguayo.

Nin ofreció esta información tras asistir a una reunión semestral ordinaria de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) celebrada en la capital ecuatoriana, que acoge la sede permanente de la Secretaría General del organismo.

La mandataria de Brasil anunció el miércoles la celebración del encuentro de ministros de salud para el próximo martes, pero Nin precisó que será el miércoles y que “está abierta” a otros presidentes que quieran participar.

“Es un tema que es acuciante para América del Sur y tenemos que tratarlo como una integralidad, porque los esfuerzos no pueden ser individuales, sino que deben ser conjuntos, porque son más eficaces”, agregó el canciller.

La reunión será para adoptar medidas regionales en torno al virus del Zika y prevé abordar el control de las fronteras para evitar su propagación, informaron este jueves fuentes oficiales uruguayas.

“Todo el tema de control de fronteras para este tipo de situaciones es muy complejo, se hacen cosas, hay un reglamento sanitario internacional, hay recomendaciones... seguramente va a estar en la agenda (de la reunión) para trabajarlo”, dijo el ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso.

Rousseff señaló que la reunión será abierta a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) o de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que quieran participar.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.