22 ago. 2025

Reunión de Trump y Peña Nieto causa controversia

Las diferentes versiones del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y del presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre el contenido de la reunión que mantuvieron este miércoles, en especial sobre el pago de un muro en la frontera, generaron controversia en Estados Unidos.

636082863625387583w.jpg

Enrique Peña Nieto y Donald Trump reunidos. Foto: EFE.

EFE.

Tras la reunión, Trump calificó a Peña Nieto como un “amigo”, ensalzó a los estadounidenses de origen mexicano como “trabajadores de primera” y aseguró que en el encuentro no se habló de quién pagará el muro que ha prometido levantar en la frontera, pasándole la factura a México.

Pero Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que tan solo iniciar la conversación le “dejó claro” a Trump que “México no pagará por el muro”.

Más tarde, la campaña de Trump difundió un comunicado en el que mantuvo que la reunión de hoy no fue una “negociación”, algo que habría resultado “inapropiado”, sino que fue “la primera parte de una discusión” que esperan continuar.

Peña Nieto y Trump calificaron el encuentro como cordial ante los medios, a pesar de que el polémico empresario ha utilizado a los inmigrantes, especialmente los mexicanos, como blanco favorito de sus ataques ante sus seguidores durante la campaña.

“Trump no solo se atragantó (ante Peña Nieto), sino que le propinaron una paliza en esa habitación y mintió sobre ello”, dijo John Podesta, jefe de campaña de su rival demócrata, Hillary Clinton, en una declaración.

“Lo que hemos visto hoy es a un hombre que dice ser el ‘máximo negociador’ no tener el coraje para defender sus promesas de campaña cuando no está frente a una multitud de seguidores”, agregó Podesta.

Antes incluso de que se produjera el encuentro, la exsecretaria de Estado de EE.UU. aseguró que el magnate neoyorquino no podía compensar con “unas horas” en México y una reunión con su presidente los “insultos” que ha dirigido durante el último año contra ese país.

Trump tiene previsto dar detalles de su plan de inmigración en un mitin electoral que dará hoy en Phoenix (Arizona).

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.