Estuvieron representantes de la Asociación de Jueces del Paraguay, de la Asociación Magistrados del Paraguay, de Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, del sindicato de ujieres, del gremio de los jueces de Paz, y de los actuarios.
Todos presentaron una nota en la que señalan que ante la postergación de más de 12 años de los magistrados y funcionarios jurisdiccionales y administrativos de un reajuste salarial, piden que la Corte solicite y acompañe un pedido de ampliación presupuestaria en el mes de marzo, ante las instituciones correspondientes.
Requirieron un reajuste del 31% para los magistrados judiciales; un 15% para los funcionarios que perciban hasta G. 5 millones; un 10% para los que perciban hasta G. 10 millones; y un 5% para los que perciben más de G. 10 millones.
Al salir, hablaron los camaristas Delio Vera, Ángel Daniel Cohene, el juez Carlos Hermosilla y Porfiria de Ocholasky. Coincidieron en que tuvieron una respuesta favorable de los cinco ministros de la Corte, entre los que estuvo el presidente Luis María Benítez Riera.
Explicaron que se trabajará para hacer el pedido de ampliación presupuestaria. También que harán el seguimiento ante la presidencia, el Ministerio de Economía y Finanzas y las Cámaras de Senadores y Diputados. Indicaron que existe un gran porcentaje de funcionarios judiciales que no perciben siquiera el salario mínimo vigente.