05 sept. 2025

Retornó Castiglioni y culpa al sistema de comunicación

La “bendición”. Galaverna  da la bienvenida a Castiglioni con un apretón de manos.

La “bendición”. Galaverna da la bienvenida a Castiglioni con un apretón de manos.

El senador de Colorado Añetete Luis Castiglioni, volvió a ocupar su banca en la Cámara Alta, a pesar de la sugerencia de que no lo haga hasta que se aclare todo lo que tiene que ver con el acta de Itaipú.

El ex canciller culpa de la crisis y la inestabilidad en el país al sistema de comunicación gubernamental, y le sugirió al propio Mario Abdo una reestructuración del área.

“Me solidarizo con él, realmente debe estar muy afectado”, dijo con relación al actual mandatario.

Sostuvo que no hay dudas en torno a su gestión en la Cancillería y la firma del acta bilateral, y reiteró que no se puede hacer cargo de lo que pasa “ijyképe” (al costado), y que la Fiscalía tiene que investigar a fondo.

“Creo que hubo una enorme desinformación sobre el tema. En ese sentido, como dije varias veces y voy a decirlo nuevamente. Creo que el sistema de comunicación gubernamental es pésimo”, sentenció el parlamentario.

“La falta de una comunicación gubernamental hizo que la gente no entienda lo que ocurrió (...) y se guiaba por intuiciones”, indicó.

Insistió varias veces en que la falta de información adecuada provocó la desinformación y enorme confusión.

“Cuando retorné del Líbano me encontré con un caos enorme”, comentó.

Citó al ex presidente de EEUU, Bill Clinton. “Decía que el 50% de gobernar es comunicar”, manifestó.

“En lo institucional, no hay absolutamente nada irregular”, alegó, y mencionó que eso explicó a la Fiscalía, y también ante la Comisión Bicameral del Congreso.

“Lo que yo no puedo hablar es ‘pe ijyképe oikovaekue’” (lo que pasó al costado). “Upépe ojehesape’a ara la Fiscalía. Upépe oñeha’a ara hikuái (Allí es donde debe revisar la Fiscalía. Allí se tienen que esforzar)”, consideró.

Relató que luego de haber renunciado, el pasado 31 de julio, día de su cumpleaños, y con afecciones en su salud, vio las noticias y se enteró de las negociaciones paralelas.

“Nos enteramos gracias a ustedes (la prensa), y ahora le corresponde a la Justicia investigar. Confío mucho en la Fiscalía”, dijo, y aseguró que no se escudará en sus fueros.