09 jul. 2025

Restituyen de España a un niño con su familia ampliada

30158390

Retorno. La familia recibió al pequeño en el aeropuerto. GENTILEZA

El Estado paraguayo logró proteger y restituir a un niño de 3 años, hijo de una madre paraguaya, que estaba bajo protección del servicio social de Castilla, La Mancha, en España, gracias a gestiones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la colaboración internacional en el marco del Convenio de La Haya sobre Protección de la Niñez.

Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, dijo que esta acción marca un precedente en materia de restitución internacional y del derecho a vivir en familia, brindando la oportunidad a ‘‘un niño de nacionalidad española, de madre paraguaya, a vivir en nuestro país con su familia ampliada (la más cercana), que lo espera con ansias”.

Durante todo el proceso de traslado a Paraguay, el niño estuvo acompañado por Elvira Santos, profesional psicóloga de Asuntos Internacionales, quien veló por su bienestar emocional y psicológico, asegurando así un retorno seguro y adaptado a sus necesidades.

El ministro, que recibió al niño en el aeropuerto, resaltó que este sería el primer caso de reunificación familiar transnacional realizado en el marco de la aplicación del Convenio Internacional de La Haya de Protección de la Niñez de 1996.

Jorge Marcelo Kronawetter, director de Migraciones, y Alfredo Gaona, director de Asuntos Internacionales del Minna, participaron del reencuentro.

Más contenido de esta sección
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.