Néstor Filártiga, director ejecutivo del reconocido local gastronómico, comentó que decidieron realizar una importante inversión con la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales. Esto lo convierte en el primer establecimiento en Paraguay en contar con este equipamiento y uno de los pocos en la región.
La pandemia por Covid-19 impactó en los hábitos de los consumidores, lo que está obligando a las empresas a replantear los conceptos de higiene y salubridad para brindar a sus clientes tantas experiencias memorables como momentos seguros para su salud y la de los suyos.
Bajo esa premisa, el restaurante Mburicao no escatimó esfuerzos para robustecer las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud, incorporando en todos sus salones los equipos purificadores de aire, que realizan una acción de filtrado, desinfección y esterilización del lugar, transformando los espacios en un ambiente con aire bioseguro.
LISTO PARA REABRIR. Tras estas nuevas incorporaciones, Filártiga anunció que el restaurante está listo para reabrir sus puertas al público a partir de la fecha, en un principio los viernes y sábados a la noche, y los domingos al mediodía.
“Hicimos el esfuerzo para dotar a todo el restaurante de todos estos equipos porque para nosotros lo más importante es la seguridad de las personas, para que ellas se sientan cómodas y protegidas en nuestro local”, aseveró.
El directivo explicó que para la instalación de este sistema electrónico inocuo en las dependencias del Mburicao se tuvieron en cuenta la dimensión y el volumen de las mismas. Es así que en el salón principal se instalaron dos, mientras que en cada salón privado se colocó una unidad. En total son seis purificadores de aire que estarán en funcionamiento todo el tiempo que el salón permanezca abierto al público, y hasta tres horas después para lograr una desinfección total del ambiente.
AIRE BIOSEGURO. Filártiga afirmó que estos equipos ayudan a mitigar la proliferación de virus y bacterias que puedan existir en un espacio determinado, convirtiéndolo en un área con aire bioseguro, lo cual es sin dudas el futuro de la industria gastronómica, y de otros sectores con grandes afluencias de personas.
“Somos pioneros en Paraguay en contar con este sistema de aire bioseguro en nuestro sector”, concluyó.