17 oct. 2025

Rescate de mineros peruanos se retrasa por insuficiencia de equipos

El rescate de los siete mineros peruanos atrapados desde el lunes en una mina informal del sur de Perú sufrió este jueves un retraso al comprobarse que las motobombas trasladadas a la zona para drenar la galería no tienen suficiente potencia, según el último informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

mineros.jpg

Rescate de mineros peruanos se retrasa por insuficiencia de equipos. Foto: andina.

EFE


Los rescatistas están a la espera de que llegue al lugar una motobomba sumergible y un generador eléctrico de mayor potencia que permita abrirles paso por el socavón hasta los 200 metros de profundidad, donde se supone que se encuentran los mineros.

Aunque se desconoce si las personas atrapadas todavía siguen con vida, las autoridades reconocieron que la probabilidad de que sobrevivan es muy baja.

Los mineros atrapados tienen entre 20 y 45 años, y son Bequer Lobon, Eduardo Laura, Eduardo Urquía, Luis Alberto Huaraca, Gilbert Antoy, Yeltsin Flores y Alberto Huamán.

La galería quedó sepultada el lunes por un alud de lodo y rocas causado por las lluvias caídas en los últimos días en los Andes, según indicaron fuentes de la Policía Nacional del Perú (PNP).

La mina, denominada “Purísima de Oro”, se encuentra en un paraje inhóspito, a dos horas y media de trayecto en vehículo por estrechos caminos desde el municipio de Acarí, situado en la sureña región de Arequipa, a unos 580 kilómetros al sur de Lima.

En el rescate participan bomberos voluntarios de las ciudades de Arequipa y Nazca, agentes de la Policía, operarios del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) y funcionarios de la Municipalidad de Acarí.

Más contenido de esta sección
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.