18 nov. 2025

Rescatan el cuerpo de uno de los dos mineros soterrados en Honduras

Organismos de socorro rescataron este lunes el cuerpo sin vida de uno de los tres mineros que quedaron atrapados el 17 de mayo pasado en una mina artesanal en el sur de Honduras, informaron fuentes oficiales.

minero.jpg

Rescatan el cuerpo de uno de los dos mineros soterrados en Honduras. Foto: www.elheraldo.hn.

EFE


El Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN) indicó en una declaración pública que fue rescatado el cadáver del obrero Ever Onan Rodríguez, de 25 años, quien murió en la mina ubicada en el sector de San Juan Arriba, municipio de El Corpus, Choluteca, limítrofe con Nicaragua.

Agregó que el grupo de rescate continúa atendiendo la emergencia para, en el menor tiempo posible, terminar de rescatar el único cuerpo que queda en la mina, el del trabajador identificado como Miguel Ángel Rodríguez, de 27 años.

Los tres mineros, de los que el primero, identificado como Ariel Aguirre, de 19 años, fue recuperado muerto el 18 de mayo, quedaron atrapados el día 17 tras un derrumbe en la región minera conocida como La Cuculmeca.

Las lluvias que han azotado en lo últimos días y la fragilidad del terreno donde se localiza la mina han demorado las labores de rescate, en las que participan alrededor de un centenar de personas.

Al menos once mineros quedaron atrapados en julio de 2014 en el mismo lugar, de los que solo tres fueron rescatados con vida, dos días después del accidente.

Los restos de los ocho obreros accidentados fueron rescatados cinco meses después del accidente, en diciembre de 2014.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.