22 nov. 2025

Rescatan a dos cerdos salvajes en Villa Elisa

Unos vecinos de Villa Elisa encontraron dos crías de cerdo salvaje en plena vía pública de Villa Elisa.

Unos vecinos encontraron dos crías de cerdo salvaje en plena vía pública de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, durante la noche del sábado. Manifestaron a medios locales que escuchaban ladrar a unos perros que no dejaban de hacerlo.

Uno de los vecinos decidió ir a verificar qué pasaba y se encontró con la sorpresa de ver a estos animales salvajes. Desconoce de dónde aparecieron ambas crías. Inclusive, habían llamado a los bomberos para que intervengan, porque pensaban que quizás se trataba de un bebé abandonado.

Lea más: Chaco: Biodiversidad amenazada por la deforestación y caza

Los bomberos de Villa Elisa las llevaron a su cuartel a la espera de la indicación de alguna autoridad competente para el manejo de esos animales. En Paraguay, estos cerdos salvajes son conocidos como kure ka’aguy.

Estos animales son habituales en Alto Paraguay, Chaco, pero están actualmente amenazados por la deforestación masiva en la zona Occidental del país.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.