15 ago. 2025

Rescatan a delfines varados en la zona hotelera de Cancún, en México

Alrededor de una veintena de delfines recalaron en las primeras horas de este lunes en la zona hotelera de Cancún, informó Juan Carlos García Miranda, encargado de la policía turística de este balneario del Caribe mexicano.

delfines.jpg

Rescatan a delfines varados en la zona hotelera de Cancún, en México. Foto: contactohoy.

EFE


Los primeros reportes se recibieron alrededor de las 03.00 hora local (08.00 GMT) frente al Hotel Gran Caribe Real, indicó García Miranda.

Primero se reportaron dos delfines “y se les ayudó a regresar al mar, pero después recibimos otra llamada de dos delfines más en la playa de otro hotel”, explicó.

Al aumentar el número de delfines que se acercaban a la costa, se tuvieron que pedir más refuerzos para llevarlos mar adentro, comentó.

“Fue un grupo de entre 15 y 20, pero ya todos fueron rescatados”, apuntó García Miranda, quien detalló que uno de los delfines no se podía recuperar, por lo que “lo llevaron más adentro” y “lo estuvieron cuidando hasta que quedó seguro”.

En la operación participaron miembros de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de Protección Civil, Seguridad Pública, Gendarmería, bomberos y expertos de empresas privadas que ofrecen nado con delfines y voluntarios de hoteles.

De acuerdo con el cuerpo de bomberos, minutos después del primer avistamiento se reportaron seis delfines más en la playa del hotel Beach Palace y con el paso de las horas la zona donde varaban se extendió a una amplia franja.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puso en marcha un operativo de patrullaje y vigilancia ante la posibilidad de que los delfines regresen, señaló García Miranda.

Bomberos que participaron en las labores de rescate comentaron que el operativo duró más de cuatro horas debido a que muchos de los delfines que llevaban al mar eran arrastrados nuevamente por el oleaje hacia la playa.

“Fueron entre 15 y 20 delfines, no tenemos el dato exacto, iban y venían a la orilla, los metíamos al mar de nuevo, fue todo lo que hicimos en la mañana, no falleció ninguno”, contó uno de ellos.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.