21 nov. 2025

Rescatan a 174 personas tras un accidente de teleférico en Turquía que dejó un muerto

El rescate de 174 personas de un teleférico accidentado concluyó este sábado en la turística ciudad turca de Antalya, donde el siniestro causó el viernes un muerto y diez heridos.

One dead and several injured after cable car accident in Antalya

La caída de un teleférico en Turquía provocó la muerte de una persona y dejo a otras heridas.

Foto: EFE

El teleférico siniestrado transportaba turistas desde la playa de Konyaalti hasta un restaurante y una plataforma de observación en la cima del pico Tünektepe, a más de 600 metros de altura.

El accidente ocurrió cuando una de las cabinas del teleférico impactó contra un poste y sus pasajeros cayeron a una zona rocosa, lo que ocasionó la muerte de uno de los ocupantes y otros diez heridos.

Después de atender y evacuar a los heridos, los equipos de rescate comenzaron a evacuar a los ocupantes de las demás cabinas, una operación que duró 23 horas en completarse.

Casi todos los rescatados resultaron ilesos y solo 11 de los rescatados acudieron a un hospital para someterse a algún control.

Más de 2.000 personas y cuatro helicópteros participaron en los rescates, dificultados por el viento.

El ministro turco de Justicia, Yılmaz Tunç, indicó que un informe preliminar atribuye como causa del accidente la corrosión y el mal estado de ciertos elementos del teleférico.

También se determinó que la compañía que explota la línea carecía de un plan de emergencia y evacuación, por lo que se emitieron órdenes de arresto contra 13 sospechosos, incluidos empleados de la empresa operadora y de la firma responsable del mantenimiento. EFE

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.