19 nov. 2025

Rescatados 3 bomberos y 27 personas siguen atrapadas en un derrumbe en Teherán

Teherán, 20 ene (EFE).- Tres bomberos han sido rescatados con vida bajo los escombros del edificio derrumbado este jueves en Teherán, donde quedan atrapadas al menos otras 27 personas de las que se desconoce su estado, informó hoy la agencia oficial IRNA.

Un miembro de los servicios de rescate busca posibles víctimas entre los escombros del edificio Plasco que se derrumbó ayer como consecuencia de un grave incendio, en Teherán (Irán). EFE

Un miembro de los servicios de rescate busca posibles víctimas entre los escombros del edificio Plasco que se derrumbó ayer como consecuencia de un grave incendio, en Teherán (Irán). EFE

Los equipos de rescate hallaron a los tres supervivientes tras muchas horas de trabajo en la sala de máquinas del edificio Plasco, que se derrumbó después de un incendio que afectó a sus 17 plantas.

Siguen desaparecidos 23 bomberos y cuatro reporteros y fotógrafos que cubrían la noticia del incendio cuando se produjo el derrumbe, según la fuente.

El alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, aseguró ayer que había unos 25 bomberos desaparecidos y poco después anunció que al menos 20 habían muerto.

No obstante, otros responsables prefirieron guardar cautela mientras continúan las labores de rescate, por lo que todavía no se dispone de una cifra oficial de víctimas mortales en el siniestro, que causó al menos 78 heridos.

El alcalde también indicó que los desaparecidos eran solo bomberos, pero un testigo de los hechos ya indicó ayer a Efe que cuando se derrumbó el edificio había algunos fotógrafos en su interior.

Los esfuerzos para hallar supervivientes continúan y el líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha pedido que se dé “prioridad” a estas operaciones.

En un mensaje, anoche, Jameneí expresó su “tristeza y preocupación” por lo ocurrido y alabó la “valentía” de los bomberos.

El fuego se desató a las 08.00 hora local (04.30 GMT) en el piso noveno debido a un cortocircuito, según las primeras investigaciones.

El llamado edificio Plasco, construido en 1962 como el primer rascacielos de Teherán, albergaba un centro comercial con centenares de tiendas, almacenes y talleres de confección, y estaba situado en la céntrica avenida Yumhuri.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.