05 nov. 2025

Rescatados 3 bomberos y 27 personas siguen atrapadas en un derrumbe en Teherán

Teherán, 20 ene (EFE).- Tres bomberos han sido rescatados con vida bajo los escombros del edificio derrumbado este jueves en Teherán, donde quedan atrapadas al menos otras 27 personas de las que se desconoce su estado, informó hoy la agencia oficial IRNA.

Un miembro de los servicios de rescate busca posibles víctimas entre los escombros del edificio Plasco que se derrumbó ayer como consecuencia de un grave incendio, en Teherán (Irán). EFE

Un miembro de los servicios de rescate busca posibles víctimas entre los escombros del edificio Plasco que se derrumbó ayer como consecuencia de un grave incendio, en Teherán (Irán). EFE

Los equipos de rescate hallaron a los tres supervivientes tras muchas horas de trabajo en la sala de máquinas del edificio Plasco, que se derrumbó después de un incendio que afectó a sus 17 plantas.

Siguen desaparecidos 23 bomberos y cuatro reporteros y fotógrafos que cubrían la noticia del incendio cuando se produjo el derrumbe, según la fuente.

El alcalde de Teherán, Mohamad Baqer Qalibaf, aseguró ayer que había unos 25 bomberos desaparecidos y poco después anunció que al menos 20 habían muerto.

No obstante, otros responsables prefirieron guardar cautela mientras continúan las labores de rescate, por lo que todavía no se dispone de una cifra oficial de víctimas mortales en el siniestro, que causó al menos 78 heridos.

El alcalde también indicó que los desaparecidos eran solo bomberos, pero un testigo de los hechos ya indicó ayer a Efe que cuando se derrumbó el edificio había algunos fotógrafos en su interior.

Los esfuerzos para hallar supervivientes continúan y el líder supremo iraní, Alí Jameneí, ha pedido que se dé “prioridad” a estas operaciones.

En un mensaje, anoche, Jameneí expresó su “tristeza y preocupación” por lo ocurrido y alabó la “valentía” de los bomberos.

El fuego se desató a las 08.00 hora local (04.30 GMT) en el piso noveno debido a un cortocircuito, según las primeras investigaciones.

El llamado edificio Plasco, construido en 1962 como el primer rascacielos de Teherán, albergaba un centro comercial con centenares de tiendas, almacenes y talleres de confección, y estaba situado en la céntrica avenida Yumhuri.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.