En un encuentro con representantes de medios de prensa, resaltaron que Brasil es el principal aliado comercial de Paraguay y que las exportaciones al mercado brasileño, a junio de 2022, equivalen a USD 1.689 millones, es decir, 1,3% de las importaciones del vecino país. Por el lado de las importaciones en Paraguay, el acumulado al cierre del primer semestre del año fue de USD 1.614 millones, que representa 1% de las exportaciones de Brasil.
A su vez, Antonio Carlos Dos Santos, presidente de la CCPB, hizo énfasis en que Brasil ocupa actualmente el cuarto puesto en el ránking de la inversión extranjera directa (IED) asentada en nuestro país, con un saldo de más de USD 710 millones a 2020. Pese a que los números ya son significativos, la coyuntura regional permite pensar en que existen condiciones para atraer aún más inversiones, conforme a las explicaciones.
proveedor. Al respecto, Fabio Fustagno, director de la CCPB, explicó que Paraguay debe apuntar a ser un proveedor de las empresas brasileñas, reemplazando en ese sentido a países como China, aprovechando la proximidad con el mercado brasileño y el escenario derivado de la pospandemia. Igualmente, indicó que Paraguay solo en el segmento de la maquila se cuenta con un campo enorme para crecer y que esta oportunidad debe ser aprovechada.
“El enfoque no es cambiar una empresa instalada en Brasil y mudarla a Paraguay, el enfoque es sustituir las importaciones brasileñas desde China, que (los insumos) vayan desde Paraguay. Esa es la estrategia, porque ahí hay ventajas importantes”, señaló.
Expo en noviembre
Por su parte, Junio Dantas, director de la CCPB, adelantó que entre el 10 y 11 de noviembre de este año se prevé realizar la 13ª edición de la Expo Paraguay Brasil, en el centro de convenciones del Paseo La Galería. La meta con el evento es superar los negocios concretados –en diferentes rubros– por valor de USD 100 millones, teniendo en cuenta los montos que se movieron en ediciones anteriores realizadas con el forma presencial.