En la primera semana de febrero los productores de bovinos recibieron en promedio USD 3,8 por kilogramo vivo, precio que subió 5,3% dos semanas después, de acuerdo a los datos de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay.
Las cifras corresponden a los novillos seleccionados por la industria para la exportación de carne a la Unión Europea, que establece ventajas arancelarias para la Cuota Hilton para productos provenientes de animales que cumplan con ciertas exigencias, como la raza de los bovinos.
Paraguay cuenta con un cupo de 1.000 toneladas anuales para ese mercado prémium.
En cuanto a los novillos para Chile y otros destinos, el precio subió de USD 3,75 a USD 3,9 en la última semana.
Aunque estos niveles son elevados en comparación a los promedios anuales reportados por el gremio ganadero, siguen estando por debajo de los países productores de la región. Actualmente la industria brasileña paga en promedio USD 3,98, le sigue Argentina con USD 4,9 y Uruguay con 4,9 por kilogramo al gancho.
La Cifra
4
dólarepor kilogramo vivo pagó la industria cárnica en la última semana por los novillos calificados para la Unión Europea.