18 ago. 2025

Reprograman lucha anticontrabando y hablan de implementar más tecnología

Reunión. Autoridades planifican lucha anticontrabando.

Reunión. Autoridades planifican lucha anticontrabando.

El proyecto de relanzamiento del programa de combate al contrabando, que está siendo analizado por autoridades, incluye la implementación de nuevas tecnologías.

Días atrás se reunieron en este marco el titular de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), Emilio Fúster; el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez; y el director nacional de Aduanas, Julio Fernández, acompañado por su asesor Marcos Fretes.

En la ocasión se pasó revista al proyecto de relanzamiento del programa de combate a este flagelo, tras confirmarse hechos de corrupción, propiciados por una red de funcionarios y efectivos policiales –en connivencia con empresarios locales– para permitir el libre ingreso de mercaderías incluyendo materias primas para producción de estupefacientes, según informó la Dirección de Aduanas.

Este hecho determinó la intervención del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), que constituía la instancia intersectorial encargada de la represión de este flagelo. Actualmente, están imputadas un total de 12 personas, entre funcionarios y efectivos policiales, sospechados de participar en los hechos de corrupción.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:06✓✓
icono whatsapp1

El Detave en estos momentos se encuentra inactivo. El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había comunicado esta decisión.

“En este momento va a dejar de funcionar el Detave, no sé si eliminar, pero va a dejar de funcionar”, había expresado el mandatario, tras la caída de la rosca corrupta.

La investigación en Detave se inició a raíz de sospechas del propio presidente de la República, según había afirmado el director de Aduanas.

Renovadas estrategias. El Gobierno planea la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos, que permitirán un mejor control de las operaciones anticontrabando, según la Dirección de Aduanas.

Asimismo, se realizará la evaluación técnica del perfil del funcionario que participará en este renovado programa, y el nuevo modus operandi a ser introducido en el combate a estas prácticas.

Si bien se planteó que la lucha contra este flagelo es complejo, se estima que las innovaciones, principalmente, en lo que compete a la aplicación de tecnología en la estructura de fiscalización, contribuirá a reducir sustancialmente los márgenes de maniobra y/o prácticas irregulares en las operaciones de combate al contrabando.