31 ago. 2025

Represa de Itaipú alcanzará el jueves “hito mundial” en energía acumulada

La central hidroeléctrica de Itaipú, compartida por Paraguay y Brasil, alcanzará el jueves un “hito mundial” en producción al ubicarse en los 2.300 millones de megawatios por hora (MWh) de energía acumulada en 31 años de funcionamiento, informó la represa en un comunicado.

represa itaipu

Represa de Itaipú alcanzará el jueves “hito mundial” en energía acumulada. Foto: Archivo ÚH.

EFE


La cifra supera ampliamente a otras grandes hidroeléctricas que se pusieron en marcha antes de Itaipú, que es la primera del mundo en generación de energía, pero la segunda en tamaño después de la china de las Tres Gargantas.

Esta última lleva generados 900 millones de MWh desde hace doce años, según la fuente.

La energía acumulada por Itaipú en esas tres décadas es también mayor que la de la hidroeléctrica Guri, en Venezuela, con 1.300 millones de MWh desde 1978.

La fuente señala que de haberse generado esa producción de Itaipú en centrales térmicas de combustibles derivados del petróleo, se habría utilizado una cantidad de 420.000 barriles de petróleo por día.

Según la represa, ello “equivale a decir que la Itaipú evitó la emisión al medio ambiente de más de 890 millones de toneladas de CO2 a lo largo de estos 31 años”.

La cantidad acumulada en Itaipú se produce pese a una situación hidrológica desfavorable debido a la escasez de precipitaciones, anotó la represa. La usina de la represa posee 20 unidades generadoras y 14.000 MW de potencia instalada.

Paraguay tiene derecho a la mitad de la energía generada en Itaipú, pero consume cerca del 10% por su menor demanda y la falta de una línea de distribución eficiente. El resto lo vende a Brasil, que le paga cerca de USD 360 millones anuales por la energía desde 2011.

La producción anual de Itaipú es suficiente para abastecer el consumo eléctrico del mundo durante dos días; el de China por siete días y el de Estados Unidos por ocho días, según datos de la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.