02 sept. 2025

Reportan 22 feminicidios y 10.000 casos de violencia en Bolivia desde enero

La Policía boliviana informó hoy de que en lo que va de 2017 se han cometido 22 feminicidios en Bolivia y se han registrado más de 10.000 casos de violencia y agresiones físicas y psicológicas contra mujeres y menores.

Bolivia feminicidio.jpg

Foto: alianzaporlasolidaridad.org

EFE

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV), Raúl Escobar, señaló hoy en un encuentro de esta unidad policial de que se registran cerca de 3.000 casos de violencia por mes, según recogió la agencia estatal ABI.

Por lo que, según estos registros policiales, “aproximadamente estamos por los 10.000 casos”, dijo Escobar.

Entre estos casos, el jefe policial mencionó 22 feminicidios y al menos 9.000 denuncias de violencia de género que se han atendido en todo el país.

Un 10 % del total de casos reportados de violencia está relacionado con delitos de violación, estupro o abuso sexual. Escobar especificó que el 60 % de los sucesos tuvieron lugar en los departamentos de La Paz y Santa Cruz (este), y que la ciudad con más casos fue El Alto, ciudad vecina de La Paz.

El feminicidio está penado en la legislación boliviana con la condena máxima, 30 años de prisión sin derecho a indulto, pero las organizaciones defensoras de las mujeres se quejan de que muy pocos procesos acaban en sentencia y los juicios son largos y costosos.

En 2016, 104 bolivianas fueron asesinadas en casos de violencia machista, y solo 24 de los agresores fueron condenados.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.