16 nov. 2025

Rep. Dominicana eleva alerta y ordena evacuaciones ante avance de huracán María

El Gobierno dominicano declaró este martes distintos niveles de alerta en todo el país por la amenaza del “potencialmente catastrófico” huracán María, de categoría 5, y ordenó evacuaciones en zonas vulnerables.

república dominicana huracán maría

Las instituciones encargadas de seguridad están alertas en la isla. Foto: EFE.

EFE.

De las 32 provincias del país, las ocho que están en alerta roja (máxima) son La Altagracia, El Seibo, La Romana y Hato Mayor, en el este; Samaná y María Trinidad Sánchez (noreste), y Espaillat y Puerto Plata (norte), informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Otras cinco provincias, incluyendo Santo Domingo, la capital del país, están en amarilla (intermedia), mientras que las restantes 19 se encuentran en alerta verde (mínima), explicó en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.

Por su parte, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió este miércoles un aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana (este) hasta Puerto Plata (norte) y un aviso de tormenta tropical desde Puerto Plata (norte) hasta la Bahía de Manzanillo (noroeste).

También emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque, por la costa sur.

El director del COE llamó a la población en alto riesgo a iniciar el proceso de evacuación obligatorio “para que no haya víctimas que lamentar”.

A la vez, aseguró que “todos los planes de contingencias están activados” ante cualquier eventualidad causada por María, que se dirige hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras causar graves daños en las infraestructuras de Guadalupe, Martinica y Dominica.

De seguir la trayectoria actual, se prevé que este huracán no impacte directamente a República Dominicana, aunque sí se esperan abundantes lluvias, lo que preocupa a las autoridades locales, debido a la saturación de los suelos tras las precipitaciones causadas por el huracán Irma y una vaguada posterior.

Según las actuales proyecciones, lo más próximo que María se colocará del territorio nacional será aproximadamente entre unos 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, la madrugada del jueves.

El huracán María, un ciclón de categoría 5 “potencialmente catastrófico”, se intensificó hoy de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 265 kilómetros por hora mientras se aproxima a las Islas Vírgenes y Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Los expertos del CNH informaron de que María se aproxima hoy a las Islas Vírgenes y Puerto Rico con “destructivos” vientos, marejadas ciclónicas y torrenciales lluvias.

María, que tocó tierra el lunes por la noche en la isla caribeña de Dominica, donde causó importantes daños, se encuentra a 225 kilómetros al oeste de Guadalupe y a 175 kilómetros al sureste de Saint Croix (Islas Vírgenes estadounidenses), indicó el CNH en su boletín de las 18.00 GMT de hoy.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.