21 nov. 2025

Rep. Dominicana eleva alerta y ordena evacuaciones ante avance de huracán María

El Gobierno dominicano declaró este martes distintos niveles de alerta en todo el país por la amenaza del “potencialmente catastrófico” huracán María, de categoría 5, y ordenó evacuaciones en zonas vulnerables.

república dominicana huracán maría

Las instituciones encargadas de seguridad están alertas en la isla. Foto: EFE.

EFE.

De las 32 provincias del país, las ocho que están en alerta roja (máxima) son La Altagracia, El Seibo, La Romana y Hato Mayor, en el este; Samaná y María Trinidad Sánchez (noreste), y Espaillat y Puerto Plata (norte), informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Otras cinco provincias, incluyendo Santo Domingo, la capital del país, están en amarilla (intermedia), mientras que las restantes 19 se encuentran en alerta verde (mínima), explicó en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.

Por su parte, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió este miércoles un aviso de condiciones de huracán desde Cabo Engaño, próximo a Punta Cana (este) hasta Puerto Plata (norte) y un aviso de tormenta tropical desde Puerto Plata (norte) hasta la Bahía de Manzanillo (noroeste).

También emitió un aviso de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque, por la costa sur.

El director del COE llamó a la población en alto riesgo a iniciar el proceso de evacuación obligatorio “para que no haya víctimas que lamentar”.

A la vez, aseguró que “todos los planes de contingencias están activados” ante cualquier eventualidad causada por María, que se dirige hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes tras causar graves daños en las infraestructuras de Guadalupe, Martinica y Dominica.

De seguir la trayectoria actual, se prevé que este huracán no impacte directamente a República Dominicana, aunque sí se esperan abundantes lluvias, lo que preocupa a las autoridades locales, debido a la saturación de los suelos tras las precipitaciones causadas por el huracán Irma y una vaguada posterior.

Según las actuales proyecciones, lo más próximo que María se colocará del territorio nacional será aproximadamente entre unos 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, la madrugada del jueves.

El huracán María, un ciclón de categoría 5 “potencialmente catastrófico”, se intensificó hoy de nuevo al subir sus vientos máximos sostenidos a 265 kilómetros por hora mientras se aproxima a las Islas Vírgenes y Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Los expertos del CNH informaron de que María se aproxima hoy a las Islas Vírgenes y Puerto Rico con “destructivos” vientos, marejadas ciclónicas y torrenciales lluvias.

María, que tocó tierra el lunes por la noche en la isla caribeña de Dominica, donde causó importantes daños, se encuentra a 225 kilómetros al oeste de Guadalupe y a 175 kilómetros al sureste de Saint Croix (Islas Vírgenes estadounidenses), indicó el CNH en su boletín de las 18.00 GMT de hoy.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.